Mariano José de Larra, en su corta vida, nos dejó una gran obra representativa del movimiento liberal y romántico de principios del siglo XIX. En su célebre ensayo "Vuelva Usted Mañana" satirizaba la burocracia y la ineficiencia del sistema administrativo de nuestro país. No fue, hasta un siglo después que se aprobó el Estatuto de la Función Pública, por Real Decreto-ley de 10 de octubre de 1926, que significó una de las primeras regulaciones modernas en España sobre la función pública, intentando organizar el cuerpo de funcionarios, estableciendo criterios de acceso, estabilidad laboral, sueldos y jerarquía administrativa. Pero, por mucha buena voluntad que se haya querido poner en el intento de reformar y mejorar la gestión pública, hoy día España sigue sin ser un ejemplo dentro de la Unión Europea por su funcionamiento burocrático. Consultando datos que nos permitan comparar nuestra situación con la de otros países, es evidente que no tenemos una administración eficiente. Las PYMES españolas dedican un promedio de 332 horas anuales a resolver trámites administrativos. Si vemos los datos por sectores de producción, las empresas del sector primario dedican 474 horas/año, las del secundario 562 horas/año y las del terciario 265 horas/año. Si consideramos que el horario laboral que ha aprobado nuestro Gobierno para un trabajador por cuenta ajena es de 37,5 horas a la semana y que, como mínimo, entre vacaciones y días festivos, podemos considerar que hay unas seis semanas al año que no se trabajan, el total de horas/año efectivamente trabajadas serian de, aproximadamente, 1.725 horas. Así que, un agricultor autónomo (sector primario), aparte de los impuestos que debe pagar, destina un 27,47% de su tiempo a arreglar papeles con las administraciones, un industrial dedicaría un 32,57% y un autónomo del sector servicios dedicaría un 15,36%. ¿no creen Uds. que si se hiciera una reforma de la administración por la que esta estuviera al servicio del ciudadano en lugar de estar a la inversa, quizás aumentaría la productividad de este país? Solo por comparar, las horas que dedica un empresario en Brasil son, de media, 115 horas/año, en Irlanda están alrededor de las 80 horas/año y podemos seguir poniendo ejemplos. Dos siglos después, Larra podría seguir quejándose de lo mismo, y no conoció la cita previa.