Ignacio Ruiz

Cabalito

Ignacio Ruiz


Altavoz o eco

16/04/2025

No viene a ser lo mismo, pero en cierto modo, la opinión pública del siglo XXI se ha visto superada por una tecnología que no filtra, que no tiene control y que tendrá muy difícil solución a las problemáticas ya creadas. 
Hace unos días todo el mundo estaba indignadísimo porque se iba a publicar un libro basado en la biografía Bretón, el hombre que fue juzgado y condenado por asesinar y quemar los cuerpos de sus hijos. La indignación ¿por qué razón era? ¿Por dar altavoz a una mente enfermiza para que mucha más gente lo conozca y/o reconozca? O más bien, ¿por hacerse eco de los pensamientos que muchos piensan que no deberían tener cabida en la débil sociedad que vivimos y, por lo tanto, deberían enterrarse en el silencio para que nada descoloque nuestro jardín edénico terrenal? 
Ambas contribuyen a facilitar el rédito a  un pusilánime con ansias de protagonismo, y convierte a la sociedad en víctima de esa mente psicópata. Ha logrado su objetivo máximo, que le dieran cancha en telediarios, periódicos, y ahora un libro. 
Pero el reportaje a Otegui por Jordi Évole, eso es libertad de expresión, las entrevistas a etarras que no se arrepienten y repetir los mensajes que transmite Puigdemont desde Waterloo, es necesidad de información, acallar las voces críticas sobre el gobierno es por motivos de tiempo en antena y prioridad de trasmitir otros mensajes que sí han pasado el filtro, reducir el tiempo que se informa sobre las jaimitadas corruptas del ex ministro sacado de la saga Torre nte y no buscar su esclarecimiento, si no emponzoñar el campo de juego de la información hablando de bulos, y dando altavoz a las mentiras que suelta es para hacérnoslo mirar. 
Bien es cierto que se está muy cómodo al sol de la primavera, deseando que pase este tren de borrascas y que nadie moleste mientras tenga paguita y ninguna responsabilidad. Otro vendrá que lo apañe, pero que no moleste mucho el bienestar alcanzado, que la paga, la vivienda sin alquiler y el enganche de la luz no lo quiten porque entonces la lían y eso será peor para el bienestar de todos. 
A 2025 somos víctimas de un Estado fallido que nos tiene rehenes de un sistema demencial y amoral.