Para el desarrollo del nuevo portal web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se ha empleado un gestor de contenidos de software libre grupal, que se distingue fundamentalmente por una arquitectura inteligente y robusta, por su enorme flexibilidad y adaptabilidad para el desarrollo y la seguridad.
Así lo concretó durante su presentación el consejero del ramo, José Ignacio Echániz, quien destacó que los portales que se desarrollan empleando esta tecnología, de software libre son muy numerosos, desde la Casa Blanca en Estados Unidos hasta la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, además de otras web de la propia Administración regional.
En este sentido, detalló que incorpora beneficios muy importantes para la Administración regional porque integra de una forma coherente toda la imagen común de la comunidad, permite la reutilización de contenidos, de código, de experiencia, de unificación en el mantenimiento y de la evolución de nuevos desarrollos en la interconexión con otros portales de la Junta. Por tanto, «tiene elementos y caracterizaciones muy importantes que mejoran la capacidad de prestar un buen servicio».
costes. En la línea de optimización de los recursos propios, el consejero destacó que esta web ha sido desarrollada «íntegramente con recursos propios del Gobierno de Castilla-La Mancha», lo cual unido a la elección del software libre -dijo- ha repercutido en un importante ahorro económico. Y es que indicó que si este proyecto se hubiera realizado a través de una contratación externa hubiera superado el medio millón de euros. «Es una forma también de hacer más con menos en el ámbito de las nuevas tecnologías, y una forma de aprovechar los recursos propios para que sin gastar dinero fuera, podamos dar un buen servicio», afirmó.