Satisfecho se mostró ayer el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, en la presentación «por fin» de la nueva página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam): sescam.castillalamancha.es. Un portal web -dijo- abierto a todos los ciudadanos de esta región, con un nuevo diseño, una nueva estructura, nuevas aplicaciones y, sobre todo, con «contenidos muy útiles que van a permitir acercar a los usuarios y a los profesionales de nuestro Servicio de Salud todos los servicios sanitario disponibles en nuestra región».
Asimismo, detalló que es una web que enlaza con la propia web de la Junta, por lo que la Consejería ha apostado por la mejora y por la implantación de aquellos canales de comunicación online que den respuesta al interés que suscita todo aquello que está relacionado con la salud, proporcionando nuevas vías de comunicación con los pacientes. «Apostamos, por tanto, por la innovación y por la comunicación directa con el paciente», destacó.
Echániz incidió en que el acceso a través de internet es una «forma ágil, dinámica y sencilla» de acceder a un volumen muy importante de información, y precisamente ese es el objetivo de este nuevo portal: Dar respuesta a las necesidades de información de los ciudadanos, y al mismo tiempo fomentar la corresponsabilidad del paciente en el cuidado de su enfermedad, al concienciar a la población sobre la importancia de la adquisición de determinados hábitos saludables de vida y permitir también una mayor participación de los ciudadanos en el sistema sanitario.
En el apartado destinado a los ciudadanos se encuentra una oficina virtual donde se podrá, por ejemplo, solicitar cita previa, realizar sugerencias o reclamaciones e incluso enviar agradecimientos a los profesionales.
portal del empleado. Además de la pestaña dirigida a los ciudadanos en general, el consejero recalcó que esta web se convierte también en una herramienta tecnológica de una gran utilidad para los profesionales, ya que tendrán la oportunidad, a través del portal del empleado, de acceder a información relevante de su trabajo.
Echániz quiso agradecer el esfuerzo realizado por los empleados de las consejerías de Sanidad y Fomento para alcanzar un proyecto «con el menor coste económico posible».
De otro lado, el consejero respondió al portavoz de Sanidad del PSOE, Fernando Mora, sobre el retraso en la publicación de las listas de espera, indicando que la intención ha sido trabajar con la mayor «transparencia» posible para intentar suministrar los datos reales; puesto que recordó que antes se trabajaba con datos que no correspondían exactamente a las listas de espera, como el caso de citas para revisión de patologías crónicas.
Además, destacó que la Consejería todavía está pagando las listas de espera de los años del gobierno socialista. «Encima de que estamos pagando su lista de espera, que no enreden», dijo.