Jesús Morales

Nada particular

Jesús Morales


Julio Mayo

29/03/2022

Aquí estoy escribiendo lo que creo más interesante de los últimos siete días en Talavera. Desgraciadamente hoy creo que tengo que hablar de la muerte de quien ha sido el pintor talaverano todos estos años, Julio Mayo. Aunque no me refiero a irrealidades y ensueños como calidad, saltos técnicos, novedades pictóricas, indagaciones vertiginosas y cosas así lo que quiero decir es que en la ciudad Julio Mayo ha ocupado muchos años el puesto de pintor, nombrar a Mayo ha sido evocar al pintor de Talavera por excelencia. Y es que Julio Mayo Bodas fallecido a los noventa y dos años triunfó en su tierra, en Talavera, su ciudad, algo que estoy seguro que le aportó toda su vida una enorme satisfacción.
No me voy a extender en su biografía ya que considero que en estos días los medios han proporcionado suficiente información sobre ella. Sólo recordaré que Julio Mayo Bodas nació en Talavera y ha muerto a los noventa y dos años en la misma ciudad. La pincelada suelta y muy buen dibujo han sido las bases de sus pinturas y han dado fama a su obra más cercana a un cierto impresionismo a la talaverana y mucho más próximo también a una sana tradición sin estridencias recargadas, que a riesgos tal vez incomprensibles y a salvo de rechazos indeseables. Puede ser esta característica una de las más sobresalientes de sus pinturas: la claridad y honradez a la hora de pintar. La ermita del Prado y los jardines que la rodean fueron sus motivos preferidos y durante mucho tiempo ha sido frecuente verle con sus trastos de pintor repitiendo y buscando diferentes encuadres de la ermita y los jardines tan queridos para los talaveranos. Aunque no se limitaba a estos temas paisajísticos, tengo la impresión de que era en los que más a gusto se encontraba y son los que más gustaban a su clientela que ya dije que en Talavera era grande porque volviendo a la característica de su obra, un adjetivo que le han encajado en más de una ocasión juzgando su pintura ha sido la de 'comercial' como si ser comercial fuera algo negativo. No lo es ni lo ha sido nunca, era un pintor que gustaba y siempre gustó en Talavera y a los talaveranos.
Recuerdo que en alguna ocasión, siendo yo aún muy joven, Mayo expuso alguno de sus cuadros en un comercio antes dedicado a la venta textil en pleno centro de la ciudad por ferias o alguna fiesta con éxito grande y gran afluencia de público para contemplar en los escaparates las obras de Julio Mayo. Julio ocupó el puesto de pintor en cierta época de reverdecer cultural en Talavera durante los años sesenta. Buenos años para a cultura a pesar de la falta de democracia.
Aquí estoy intentando escribir algo sobre el fallecido que no sean tópicos aunque mucho me temo que no tengo más remedio que escribirlos y es que además de sus virtudes como pintor de Talavera Julio Mayo fue siempre una bellísima persona. Yo no le conocí en profundidad pero tal cosa la he escuchado siempre y en la presente ocasión nada me importa caer en el más grande aunque verdadero Tópico.