Pilar Cernuda

CRÓNICA PERSONAL

Pilar Cernuda

Periodista y escritora. Analista política


La debilidad de Pedro Sánchez

28/04/2025

Si fuera capaz de hacer una mínima autocrítica -su soberbia se lo impide- reconocería, una vez finalizadas las ceremonias de despedida al papa Francisco, que se equivocó seriamente al no acudir al funeral.

Pedro Sánchez, que tanto presume de su papel en política internacional, no ha querido participar en la cita más importante que se ha producido en décadas, porque la personalidad del papa fallecido ha provocado que personas muy alejadas de la religión, de cualquier religión, acudieran a Roma para expresar su respeto a un hombre cuyo forma de ejercer su mandato ha calado tanto en la sociedad. Los dignatarios más importantes del mundo han tenido oportunidad de cambiar impresiones sobre asuntos se relevancia máxima que, de no haber coincidido en el Vaticano, probablemente no se habrían producido. Como ocurrió con Zelenski y Trump, cuyo encuentro podría ser el inicio de un acuerdo para poner fin a la guerra de Ucrania.

Si fuera capaz de hacer la mínima autocrítica, Sánchez se daría cuenta del bochorno de haber elegido como vicepresidentas de su gobierno a dos mujeres que han sido incapaces de mantener un mínimo decoro en el funeral de Francisco , haciéndose selfies en un acto del máximo nivel institucional. Así han demostrado su categoría personal. Cualquiera con un mínimo de educación sabe perfectamente cómo comportarse en un acto de esa relevancia en el que, además, representaban a España.

Finalizadas las ceremonias de despedida de papa, comienzan las ceremonias que dan paso al cónclave. Días de quinielas, de rumores y de millones de ojos pendientes de la televisión para ver las fumatas que indicarán si los cardenales han elegido al sucesor de Francisco.

Sin embargo, no habrá descanso político para Sánchez. Al contrario, le esperan retos que está obligado a abordar con responsabilidad, porque solo así superará el estado de debilidad que sufre desde hace tiempo y que se ha acrecentado en las últimas fechas. Una debilidad tan evidente que en su partido ya no desmienten tajantemente que la situación de inestabilidad del gobierno podría obligar a disolver y convocar elecciones.

La escasa inteligencia con la que ha abordado la compra de material militar a Israel, del que quedan aún contratos firmados por resolver, no solo ha humillado a Marlaska, sino colocado en una situación imposible al presidente de gobierno; Sumar y Podemos mantienen inamovible su posición contrario al incremento del presupuesto de Defensa e IU abre un nuevo frente. Conde Pumpido va a elevar la tensión aún más porque ya prepara una decisión del Tribunal Constitucional sobre la aplicación de la amnistía que satisfaga a Sánchez y a sus socios independentistas … y no hay día sin que la corrupción protagonice los titulares de los medios de comunicación. Por nuevas revelaciones o porque los encausados, tan cercanos a Sánchez algunos de ellos, tienen que comparecer ante los tribunales.

La Semana Santa y la muerte del papa han marcado un paréntesis, pero los problemas de Sánchez no han desaparecido. Al contrario: quedan todavía muchas estaciones en su calvario.