La operación 'Varita' ha concluido con éxito. La Guardia Civil de Toledo puso hace meses en marcha una investigación que se ha saldado con 38 detenidos, con edades comprendidas entre los 18 y los 70 años, que pertenecían a una organización criminal internacional que realizaba envíos de drogas desde España a países europeos y el norte de África. Los arrestados se enfrentan a los delitos de organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, defraudación de fluido eléctrico, cultivo y elaboración de sustancias estupefacientes y usurpación de vivienda.
La importancia de la operación puede medirse en cifras. La investigación que ha llevado a cabo la Guardia Civil de la Comandancia de Toledo, a través del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial y el Destacamento de Fiscal y Fronteras, ha logrado intervenir 346 kilos de hachís y marihuana preparados para la venta y ha cuantificado en 394 envíos a nivel internacional, de los que destacan 21 aprehensiones a nivel nacional, y otros en Polonia y Alemania. Además, la operación ha contado con la Unidad Técnica de Policía Judicial de Madrid.
La Comandancia de la Guardia Civil de Toledo dio a conocer esta mañana el éxito de los agentes y la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, subrayó que esta organización criminal realizó, al menos, envíos por más de 5,5 toneladas de marihuana y de hachís a once países europeos. Otro de los apuntes constata que la mayor parte de los detenidos son españoles.
Tolón, acompañada del subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Toledo, José María Gil Armario, aportó los detalles de una operación que se ha orquestado en tres fases. Los agentes iniciaron la investigación cuando detectaron envíos de droga mediante empresas de paquetería principalmente a países europeos y poco a poco los agentes fueron descubriendo que se trataba de una organización internacional.
El modus operandi se repetía en los envíos. Los agentes descubrieron que dentro de la organización había personas encargadas exclusivamente de llevar los paquetes de droga a varias empresas de transporte. La droga se envasaba al vacío para evitar olores y se camuflaba en embalajes en los que figuraban logos de empresas conocidas.
A raíz de estos envíos, los agentes realizaron el seguimiento de los vehículos y terminaron localizando también los lugares en los que se preparaban los paquetes. Asimismo, la organización también contaba con integrantes a mayor escala, encargados de la contraprestación económica, con lo que se veían obligados a realizar viajes relámpago para efectuar el cobro, en cantidades que oscilaban entre los 10.000 y los 15.000 euros que guardaban en el equipaje de mano.
Los agentes también han logrado identificar a uno de los principales jefes de la organización, con un alto nivel de vida y un negocio relacionado con la venta de cannabis en una población de Toledo.
La colaboración internacional ha sido fundamental para que la operación se saldase con éxito, dado que se interceptaron distintos envíos a once países, entre los que destacan, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Italia, Grecia y Francia. En este caso, Tolón felicitó, agradeció el esfuerzo de la Guardia Civil y destacó que se logró una detención en el país germano tras la entrega de uno de los paquetes sospechosos. También en España, la labor ha sido fructífera e intensa, puesto que se han realizado varias incautaciones en Barcelona y en Toledo.
Según apuntó el coronel Gil, los destinatarios de los envíos solían operar con identidades falsas para evitar ser descubiertos.
Intervención en toledo. Durante las tres fases de la operación 'Varita' los agentes han practicado detenciones en distintos municipios de la provincia y en otros de Madrid. En octubre, la Guardia Civil llevó a cabo el registro de siete domicilios y una nave industrial en Numancia de la Sagra, Carranque, Yuncos y Yuncler, un operativo que se saldó con 15 detenidos.
En una segunda fase, practicada en noviembre, se produjeron seis detenciones, una de ellas de uno de los cabecillas, en Huecas, Illescas y Parla.
Por último, en la tercera fase, materializada en febrero, los agentes llevaron a cabo cuatro registros y tres detenciones en el Pardo, Villaverde, Yeles y Numancia de la Sagra.
Al margen de las detenciones y la droga interceptada, la Guardia Civil también ha requisado 33.000 euros en metálico, armas de fuego, relojes de alta gama, un vehículo, entre otros objetos. También los agentes lograron desmantelar seis plantaciones de marihuana, todas ellas ubicadas en la provincia de Toledo.