Matsuri volverá a inundar Toledo de anime, manga y videojuegos

A. L. Ramos
-

La ciudad acogerá el 5 y 6 de abril la tercera edición de este evento que cada año supera su oferta y dimensión, convirtiéndose en un referente nacional de la cultura japonesa y el cosplay

Presentación de la tercera edición de Matsuri en la sala de prensa del Ayuntamiento de Toledo. - Foto: Ayuntamiento de Toledo

El anime, el manga, los juegos de mesa, el cosplay y los videojuegos serán los protagonistas del ocio toledano durante los días 4 y 5 de abril en el evento Matsuri, que se celebra en el recinto deportivo del Pabellón Javier Lozano. Las entradas ya están a la venta con un precio de 14 euros al día o 26 euros el fin de semana completo, además las entradas que se compren de manera presencial estarán a 15 euros.

Así lo han explicado el diputado delegado de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Toledo, Tomás Arribas; la concejala de Cultura, Ana Pérez; el director de Toledo Matsuri, Emilio Gómez, y la viceconsejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo,  en la presentanción del evento en la sala de prensa del Consitorio toledano.

El director del festival de cultura japonesa, Emilio Gómez, ha destacado que a la organización del evento «le gusta» que las tres administraciones públicas apoyen Matsuri, «sería imposible sin su apoyo».

Presentación de la tercera edición de Matsuri en la sala de prensa del Ayuntamiento de Toledo. Presentación de la tercera edición de Matsuri en la sala de prensa del Ayuntamiento de Toledo. - Foto: Ayuntamiento de ToledoGómez ha resaltado que en la edición de este año «crece en la oferta y en la calidad», indicando que han recibido más de 500 solicitudes de artista para paricipar en Matsuri. No obstante, ha lamentado que «sólo hay espacio para 100 artistas».En este sentido ha concretado que acudirán «editoriales punteras» en videojuegos, juegos de mesa y de anime. 

Entre los invitados a Matsuri, ha ensalzado la presencia del autor del cartel de esta edición, «que es una obra de arte», el ilustrador Daniel Azconegui; el caligráfista japonés Mitsuro Nagata, «que hace maravillas»; o la autora de juegos de mesa, Carmen García, «que iba a venir el años pasado y no pudo», entre otros artistas.

Del mismo modo, el director ha insistido que en la edición presente se ha apostado por la participación de actores de voz «muy asentados en el ámbito nacional e internacional». En concreto, ha destacado la asistencia de los actores Rafael de Azcárraga y Joel Gómez, y las actrices de voz Alicia Bueno y Ana de Castro.

Además, ha añadido que a Toledo vendrán «cosplayer de primer nivel» que serán parte del jurado del concurso de disfraces.

En el apartado de videojuegos, ha precisado que equipos de tier 2 de 'League of Legends' y 'Valorant' y  disputarán las finales en el 'Circuito Tormenta'. También, ha confirmado la asistencia del youtuber Nonigamer, que cuenta con casi dos millones de suscriptores.

«Viene Nonigamer para hacer un meet and greet y firmas en una charla», ha manifestado el director de Marsuri, concretando que también habrá exhibiciones de artes marciales con campeones nacionales. «Viene Colombo, pupilo de Ilia Topuria», ha asegurado Emilio Gómez, que ha apostillado que es uno de los eventos más importantes del sector, «a nivel nacional solo habrá 2 o 3 con una oferta tan variada».

Más de 9.000 visitantes en 2024.

La concejal de Cultura, Ana Pérez, ha apuntado que este evento «se ha consolidado como un festival seguro, inclusivo y diverso, y es una de las mayores apuestas de ocio que existe ahora mismo en Toledo».  Pérez se ha mostrado muy satisfecha «porque el Toledo Matsuri se siga celebrando en la ciudad», avalado por la calidad y por la buena acogida entre el público, ya que el año pasado reunió a más de 9.000 personas en la capital regional, y «se esperan que este año sean muchas más».

Ana Pérez ha destacado la importancia de la colaboración de administraciones como la Junta de Comunidades y de la Diputación para realizar este tipo de iniciativas, que además, tal y como ha recordado la concejal, «eventos de esta calidad contribuyen a impulsar la candidatura para que Toledo sea Capital Europea de la Cultura en 2031».

Por su parte, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con Matsuri que «mezcla historia y tradición cultural».

Carmen Teresa Olmedo ha dicho que se trata de un evento que sirve para «promover y divulgar tanto la cultura japonesa como la propia toledana». Además, ha concretado que el Gobierno regional colabora poniendo a disposición el alojamiento juvenil de San Servando. También, ha celebrado el hermanamiento entre Toledo y Nara (Japón), reforzando los lazos entre ambas ciudades.

El diputado delegado de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Toledo,  Tomás Arribas, ha justificado la colaboración de la institución provincial debido a que se trata de un evento «de referencia nacional con visitantes de todas partes de la provincia». 

Finalmente, ha realzado la configuración del cartel anunciador de esta edición, «mezcla la tradición de forjar las espadas toledanas con la cultura japonesa».