El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha indicado que todavía quedan por revisar unos 10.500 domicilios del padrón municipal y de ahí que continúe el refuerzo de personal que se llevó a cabo en este servicio. De hecho, ha apuntado, se ha contratado a un auxiliar más para «agilizar» los trámites. Así lo ha confirmado en rueda de prensa a preguntas de los periodistas sobre la situación de regularización del padrón municipal de Talavera, proceso que se inició después de conocerse en febrero del año pasado que la Policía Nacional había desarticulado un grupo delictivo dedicado al empadronamiento fraudulento de extranjeros en Talavera.
Ya en ese momento se procedió a «triplicar» el número de personas vinculadas a la gestión del padrón municipal, pasando de dos a seis trabajadores en esta unidad. A ellas se sumaron en abril otras 5, en calidad de auxiliares administrativos, medida que ya se anunció entonces que se mantendría el tiempo «que requieran los trabajos», hasta que la situación se normalice.
Tal y como ha recordado este lunes el portavoz municipal, el personal de esta unidad en cuestión se está ocupando de analizar de manera «muy artesanal» el padrón porque «no hay una aplicación informática que detecte la solución» y hay que ir «prácticamente inscripción por inscripción para ver el estado y la situación de la misma» con el fin de «comprobar su realidad». Barroso ya explicó en su momento que se trata de «una revisión total e íntegra de padrón» que atañe a los datos de «distintas legislaturas anteriores» con «miles de inscripciones» que analizar.
Según ha indicado este lunes, ya se han depurado alrededor de 14.500 expedientes, a la vez que se trabaja en la aplicación informática del padrón «para continuar agilizando la regularización del mismo».
García-Barroso ha precisado que, desde esta unidad, se dan al día 150 citas mientras que hace tres años apenas se daban unas 20 diarias. Al respecto, ha asegurado que desde el Consistorio talaverano continúan «trabajando para acelerar el proceso al máximo posible, aunque aún quedan muchos expedientes por revisar y cruzar datos, que debe hacerse de una forma manual».
«Tenemos mucha presión de trabajo y tenemos a cinco personas dedicadas exclusivamente a este proceso», ha apostillado.
Gestión tributaria. Por otra parte, Jesús García-Barroso ha informado de la aprobación este lunes por parte de la Junta de Gobierno Local del contrato de servicio de soporte de mantenimiento y actualización tecnológica de la aplicación de Gestión Tributaria y Recaudación, así como sus diferentes módulos del portal tributario y sistema especial de pagos y ACCEDE, todos ellos integrados para la correcta gestión integral de los ingresos de este Ayuntamiento.
Tal y como ha dado a conocer, la empresa adjudicataria ha sido Aytos Soluciones Informáticas, con una oferta, IVA incluido, de 87.386,20 euros. El contrato tendrá una duración de un año susceptible de una ampliación de 12 meses.
De otro lado, Junta de Gobierno ha dado luz verde a dos convenios de colaboración entre los IES Ribera del Tajo y San Isidro con el Consistorio talaverano para el desarrollo del período de formación en empresa de los Grados D y E del sistema de Formación Profesional.