Page reclama el techo de gasto para no perder 100 millones

M.G
-

El presidente de la región señala su preocupación. Asegura que este recorte para la región podría traducirse en el despido de 2.500 trabajadores, pero subraya que no es una opción que se plantee

El presidente de la región, Emiliano García-Page, inauguró el Centro de Orientación y Emprendimiento junto a la consejera Patricia Franco y el delegado de la Junta, Álvaro Gutiérrez. - Foto: Yolanda Lancha

La inauguración esta mañana en Toledo del Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) de Castilla-La Mancha llevó al presidente Emiliano García-Page a lanzar un nuevo llamamiento al Gobierno central para que apruebe el techo de gasto, porque en caso contrario «nos van a recortar 100 millones de euros». Y ve entendible que «el galimatías nacional» y el «guirigay» que se está viviendo generen una importante preocupación. 

En este caso, el presidente de Castilla-La Mancha señaló que había encargado un estudio sobre este hipotético escenario y dejó caer que sin techo de gasto la solución pasaría «por despedir a 2.500 trabajadores» en la región, una alternativa que no contempla porque tiene claro que ni él ni el Gobierno regional van a aplicar «recortes» como hicieron ejecutivos anteriores.

 «Comprenderán que estoy muy preocupado porque además estoy determinado a no despedir», subrayó de nuevo porque no tiene intención de aplicar ese tipo de políticas que terminan «abusando» de los servicios públicos, lo que conduciría a una importante afectación de los mismos. 

 Page explicó que el buen momento económico no puede generalizarse, puesto que en la administración «no son tiempos buenos», dado que, en su opinión, «hay muchos problemas estancados de gestión administrativa y presupuestaria». Por tanto, considera que no pude considerarse «neutral que  se paralicen las inversiones o se dilaten los plazos en todos los sentidos».

En este sentido, Page criticó sin más la situación porque le resulta ilógico. «No es normal que nos estén exigiendo, quien ni siquiera es capaz de aprobar su presupuesto, tener que entrar ni más ni menos que en superávit. Clama al cielo. Somos víctimas colaterales», subrayó el presidente y dejó claro que el Gobierno regional pedirá a los sindicatos y a los empresarios «ayuda y colaboración» en este ámbito.

plan horizonte. Page también se centró en el esfuerzo de la Junta en materia de empleo y avanzó que el próximo mes se resolverá la convocatoria del nuevo Programa de Apoyo Activo al Empleo, mientras que será en abril se iniciará la negociación con los agentes sociales del Plan Horizonte 2030. 

En este sentido, sostuvo que la nueva convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo supondrá dar una oportunidad laboral a 7.000 personas gracias a una inversión de 63 millones de euros.

El Gobierno regional se volcará en abril en el proceso participativo del Plan Horizonte 2030, una buena estrategia, según García-Page, que se traducirá en una inversión total de 12.500 millones de euros para el empleo, la creación de empresas, el emprendimiento que busca también sostener los servicios públicos. 

Por último, Page anunció la puesta en funcionamiento en breve de la nueva oficina 'Emplea' en Valdepeñas, Ciudad Real. Una prueba más del compromiso de un Gobierno regional que se gastará un total de nueve millones de euros en modernizar su red de oficinas en la región.