Nueva concesionaria de la limpieza viaria asumirá la plantilla

Lola Morán Fdez.
-

El concejal del área espera que el nuevo contrato esté en marcha en mayo y ha asegurado que las mejoras laborales se traducirán en la de la imagen de la ciudad

Nueva concesionaria de la limpieza viaria asumirá la plantilla - Foto: L.T.

La nueva concesionaria del contraro del servicio de limpieza viaria de Talavera asumirá la totalidad de la plantilla actual y creará dos nuevas plazas. Con ello, serán un total de 122 las personas que se dediquen a este servicio municipal, tal y como ha precisado a La Tribuna el concejal responsable del área de limpieza viaria, Benedicto García, quien ha confirmado que el adjudicatario está obligado a la subrogación de la totalidad de la plantilla que actualmente ejerce el servicio en el municipio de Talavera.

Serán 12 conductores de día y de noche, 5 encargados, 104 personal de oficios y uno en la oficina los que conformen la totalidad de trabajadores en esta nueva etapa del contrato, del que se han publicado ya las bases y los pliegos y que, tras el correspondiente periodo de exposición pública, deberá salir a licitación con vistas a que arranque ya el próximo mes de mayo.

Esa es la previsión que maneja el concejal responsable del área, quien ha reiterado la mejora que conllevará este nuevo contrato tanto para los trabajadores en cuanto a sus condiciones laborales como para la ciudadanía. Una de las mejoras en concreto será la cobertura de las vacantes por bajas o vacaciones, algo que ahora no se está haciendo, según ha indicado el edil, por lo que no se presta el servicio como debiera en esos casos, lo que supone un perjuicio también para la ciudad.

A esta cobertura total de las plazas se sumará la renovación de la maquinaria, que se sustituirá en su totalidad y permitirá disponer de herramientas más eficaces para que la ciudad luzca su mejor aspecto. Esta dotación de medios, como ha indicado el concejal, podría ser incluso superior a la que se recoge en el pliego, puesto que uno de los criterios a la hora de seleccionar a la concesionaria será la mejora del mínimo que se estipula en estas bases.

En cuanto a los servicios ordinarios y extraordinarios de limpieza, se mantienen los que recoge el contrato actual, si bien los licitadores deberán presentar una serie de proyectos y de propuestas de servicio, que puede incrementar lo fijado en el pliego actual.

El edil ha insistido en que, en el contrato suscrito en 2009 - y que está prorrogado desde que venció en 2019- «hay servicios que no se pueden cumplir precisamente porque no se pueden cubrir los turnos si hay bajas y demás, y por ello se están dando de una forma deficitaria». Esto es lo que cambiará con el nuevo contrato, según ha remarcado García, quien ha insistido en que «el problema no eran los turnos, sino la falta de personal y de maquinaria», como venían denunciando los trabajadores, que amenazaron con ir a la huelga por estos motivos en mayo de 2023, en plena campaña electoral.

Todo ello se va a traducir en una «mejora» de la imagen de la ciudad, haciendo especial hincapié a aquellas zonas donde mayor conflictividad exista. De hecho, en el pliego queda especificado que, tras los trabajos de limpieza viaria, el aspecto de la ciudad debe ser tal que no existan restos de ningún tipo de residuos, basura, desperdicios, en aceras, calzadas, paseos, plazas o cualquier espacio de uso público, se hayan vaciado las papeleras, y se hayan retirado todos los demás elementos que suponen una afección a la salud y ornato público.

Para ello, se plantea la prestación del servicio con una frecuencia diaria, incluyendo sábados, domingos y festivos, prestando especial atención en las zonas que por sus características, actividades o conflictividad lo precisen.

En cuanto al ámbito de actuación, abarca la totalidad de la red viaria pública municipal referida a plazas, zonas peatonales, paseos y los diferentes espacios públicos del término municipal, incluyendo sus calzadas, aceras, separadores o medianas. Asimismo, la limpieza viaria de parques y jardines se llevará a cabo en todas sus zonas pavimentadas.

Se prestarán servicios ordinarios de limpieza, tanto manual como mixtos y mecánicos, con una frecuencia en función de las zonas y del tipo de limpieza a realizar. Estos comprenden el barrido manual y motorizado de aceras, callejones, plazas, avenidas, paseos y demás viario de uso publico;barrido mecánico y mixto de calzadas y aceras;baldeo mecánico y mixto de calzadas, aceras y zonas peatonales;retirada de enseres y muebles;limpieza exterior e interior de papeleras;limpieza de manchas y lixiviados en las calzadas, aceras y zonas de dominio público;limpieza de pintadas, retirada de carteles, adhesivos, pancartas y similares de fachadas, vallas y muros de titularidad municipal o carácter público;limpieza de parques, zonas ajardinadas y alcorques;recogida de papel y cartón en comercios y polígonos;y desbroce de hierbas y matojos en zonas urbanas no ajardinadas.

 A ello se sumarán otros de carácter extraordinario, como la limpieza de mercadillos; por la celebración de fiestas, ferias, desfiles, cabalgatas y actos públicos;de zonas de ocio nocturno; de áreas recreativas;limpieza y retirada de cualquier clase de residuo que aparezca abandonado en la vía pública, así como de animales muertos;limpieza en caso de emergencia;plan específico de caída de la hoja;y otros trabajos relacionados con la salubridad y ornato.