La empresa Televida 'gana' a Cruz Roja la gestión de la teleasistencia

MANUEL BERNARDINO
-

Aunque Cruz Roja llevaba 23 años a cargo de este servicio, ahora se hará cargo la empresa 'Televida'. Ha presentado una oferta económica más baja, casi «temeraria», según Cruz Roja

La empresa Televida ‘gana’ a Cruz Roja la gestión de la teleasistencia - Foto: Patricia

La compañía ‘Televida’ Servicios Sociosanitarios, propiedad del grupo británico ‘Tunstall’, ha resultado adjudicataria del concurso de teleasistencia de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Castilla-La Mancha, tras obtener la mejor valoración de los seis operadores que optaban a la prestación de este servicio, entre los que se incluía la entidad sin ánimo de lucro Cruz Roja, anterior gestora de la prestación durante 23 años.

Según los datos aportados por la Junta de Castilla-La Mancha, durante 2012, el servicio atendió a 55.092 usuarios. En total, el ejercicio se cerró con 48.648 usuarios activos, 38.056 terminales instalados y 836 municipios adscritos al programa.

Más baratos. Buena parte de los 91,1 puntos obtenidos por ‘Televida’ se basaron en la oferta económica presentada por la compañía (65 puntos), valorada en 12,48 euros por terminal al mes (IVA incluido). Con esta cuantía, el presupuesto máximo del contrato se elevaría a 11,38 millones de euros, en base a los dos años de prestación previstos, a contar desde el próximo 1 de mayo.

No obstante, la compañía opina que el precio del servicio se elevaría considerablemente si se cumplen las prórrogas previstas que, una vez concluido el plazo inicial establecido, podrán ser pactadas de mutuo acuerdo entre ambas partes, sin que el periodo total de la prestación supere los 10 años.

«Se trata, por tanto de un contrato muy relevante, con el que ‘Televida’ incrementará significativamente su posición en el mercado de teleasistencia nacional. Además, hay que tener en cuenta que esta prestación se suma a contratos tan relevantes como el del Ayuntamiento de Barcelona, también adjudicado a ‘Televida’, en este caso en UTE con el propio grupo inglés Tunstall, el pasado mes de diciembre», afirma la compañía.

Por su parte, el secretario autonómico de Cruz Roja, José Luis Muñoz, reconoció que ‘Televida’ ha pasado de ser un proveedor de estos servicios a ser un competidor, y opinó que su oferta económica «casi roza la baja temeraria».

En declaraciones a La Tribuna, José Luis Muñoz aseguró que Cruz Roja seguirá desempeñando algunas de las funciones que viene desarrollando hasta el momento en Castilla- La Mancha, como el servicio de acompañamiento a los médicos a aquellos usuarios que lo deseen, aunque el servicio de teleasistencia lo preste una compañía privada.

El pasado mes de febrero, la británica ‘Tunstall’ se hizo con el control exclusivo de ‘Televida’, adquiriendo las participaciones a los anteriores socios, la inversora ‘MCH’ (85%) y el grupo geriátrico ‘Sergesa’, que controlaba el 15% restante.

La operación, materializada para «dotar a ambas empresas de una mayor solidez tecnológica y financiera y para emprender nuevos desarrollos», supuso el retorno de ‘Tunstall’ al capital de ‘Televida’, cuyo control compartía con la mencionada ‘Sergesa’ hasta febrero de 2008.

En 2011 (último dato disponible), ‘Televida Servicios Sociosanitarios’ obtuvo una facturación de 24,15 millones de euros, con beneficios de 3,9 millones y fondos propios de 8,7 millones.