Este año 2024 que hoy termina también será recordado por la reapertura de Notre Dame, tras las obras de rehabilitación que se tuvieron que hacer tras el incendio que destrozó buena parte de la cubierta de la Catedral de París. En la Colegiata de Torrijos han querido rendir un homenaje a Notre Dame, pues son tres siglos exactos los que separan ambos templos. La Catedral de París se consagró en 1209, mientras que la Colegiata torrijeña se empezó a levantar en 1509. Esos tres siglos de diferencia hacen que Notre Dame sea un ejemplo de arte gótico, mientras que en la Colegiata de Torrijos siguen conviviendo elementos góticos (como las gárgolas, los arbotantes o los arcos ojivales) con las novedades que trajo el Renacimiento.
Como homenaje a Notre Dame han colgado un óleo en el muro de la entrada principal de la Colegiata. El autor del cuadro es el pintor local Alfonso Sebastián, que ha representado en este lienzo el rosetón norte de Notre Dame. El cuadro tiene más de metro y medio de alto.
Además el marco tiene algo muy especial de este pueblo toledano, pues se ha realizado con madera forrada de paja de centeno, sembrada y recogida en los campos de Torrijos. El autor del marco es Rubén Fabuel.