La Audiencia Provincial de Toledo ha absuelto al exalcalde socialista de Hormigos, Basilio Damián Solórzano, de un delito contra la ordenación del territorio por el que se le pedía una pena de 18 meses de prisión y ocho años de inhabilitación para cargo público.
Según informó ayer el PSOE de Hormigos en una nota de prensa, los hechos fueron juzgados el pasado mes de septiembre y en la sentencia dictada por la Audiencia Provincial se «absuelve a Basilio Damián Solorzano del delito de prevaricación urbanística».
Basilio Damián Solórzano había sido acusado de un delito contra la ordenación del territorio por el Ayuntamiento de Hormigos en 2016 en relación a una promoción de viviendas en la localidad.
La sentencia, dictada el pasado mes de noviembre y ya firme, finaliza un proceso judicial por unos hechos que datan del año 2007.
Así, el PSOE del Hormigos ha mostrado su satisfacción por este sentencia absolutoria para Basilio Damián Solórzano, que había sido alcalde de la localidad durante cinco legislaturas, de 1983 a 1995 y de 1999 a 2003.
A la cuarta fue la vencida. El juicio contra el exalcalde de Hormigos Basilio Damián Solórzano se celebró el 17 de septiembre de 2024 en la Audiencia Provincial después de tres señalamientos suspendidos desde enero de 2023. La Fiscalía pedía una pena de 18 meses de prisión para el exregidor y para el extécnico municipal Luis Lasso por un delito contra la ordenación del territorio.
El Ayuntamiento de Hormigos pedía inicialmente dos años y medio de prisión y 12 años y medio de inhabilitación para cargo público contra Basilio Damián Solórzano por un delito continuado contra la ordenación del territorio. El actual alcalde, José Emilio Pérez, y el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Pablo Rioja, testificaron también en el juicio.
La Fiscalía acusaba en el escrito a Basilio Damián Solórzano, de 68 años, y al extécnico municipal por un caso iniciado con la solicitud de autorización al Ayuntamiento de Hormigos para un estudio de detalle para la ordenación de los terrenos ubicados en la prolongación de la calle Zarzamora y la calle Cerrillo de nueva creación. Según las normas subsidiarias, vigentes desde finales de 1980, era suelo rústico de reserva.
Según el escrito de acusación, fue informada desfavorablemente por el secretario municipal de entonces, en 2007. Este testificó en el juicio que el informe de noviembre de este año era desfavorable para que el técnico municipal justificara la licencia.
El exalcalde, quien rigió durante 24 años, dictó decreto a Alfalex Gestión Inmobiliaria para la construcción de las 10 viviendas en terrenos rústicos de reserva, según afirmaba la Fiscalía.