lt | toledo
redacciontoledo@diariolatribuna.es
El mes de febrero está casi a las puertas y los Carnavales están tocando timbres para ir abriendo su camino hacia los desfiles y demás actividades con motivo de esta tradición pagana.
el toboso
los más madrugadores
Como no podía ser de otra manera, El Toboso, será quien de el primer paso hacia el jolgorio carnavalero y hoy mismo comienzan los actos conmemorativos de uno de los carnavales más madrugadores del año, con la bendición de los animales en la Plaza de Juan Carlos I. Así pues este fin de semana quien acuda a la Villa de Dulcinea podrá degustar los ‘Pinchos de Matanza’ en los bares de El Toboso.
El viernes (22 de enero) arrancan los desfiles con los niños, promesas de un futuro asegurado, tanto en comparsas y grupos, como individualmente. El sábado (23 de enero) será el turno para el concurso local de comparsas, y el domingo (24 de enero) el Baile del vino y la caña.
Las calles de El Toboso ya están preparadas para vestirse de color por el día en los desfieles y por la noche en los locales de ocio, ya sea con nuevos trajes, o con los rescatados del baúl. Gran ambiente festivo para un fin de semana alegre y participativo.
sonseca
concurso de carteles
En Sonseca, la Concejalía de Festejos ha presentado las bases del Concurso de Carteles Anunciadores de las Fiestas de Carnaval 2016, que tendrán lugar del 5 al 7 de febrero. En este certamen podrán participar cuantas personas lo deseen, sin límite de edad. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas en todos sus elementos.
Los trabajos deberán realizarse en una cartulina o cualquier soporte rígido, tamaño DIN-A3, y se declararán no válidos los trabajos presentados en otro formato.
La técnica será de libre elección e interpretación del autor, debiendo recoger el espíritu carnavalesco. De forma obligada, en los carteles se deberá reflejar el rótulo ‘Carnaval Sonseca 2016, del 5 al 7 de febrero’.
Los trabajos deberán presentarse en la Casa de la Cultura (Oficina de la Agente Cultural), acompañados de un sobre cerrado con los datos personales del autor. El plazo de presentación ya está abierto hasta el 21 de enero.
Con todos los trabajos presentados, se realizará una exposición entre los días 1 y 15 de febrero en la sala ‘Antonio Cerrillo’ de la Casa de la Cultura. De este modo, se entregarán dos premios en la categoría general, de 120 y 80 euros para los dos mejores carteles. Además, habrá una categoría infantil con un premio único de 30 euros para el mejor trabajo presentado por concursantes de hasta 10 años y otro de la misma cuantía para el ganador en el grupo de edad de entre 11 y 14.
miguel esteban
la jota pujada
Por su parte, el Ayuntamiento de Miguel Esteban, a través de las concejalías de Festejos y Cultura, ha hecho públicas las bases que regirán el concurso de Comparsas y Grupos del desfile de Carnaval que se celebrará el próximo 6 de febrero.
La concejala de Festejos, Nieves Patiño, explicaba que el Ayuntamiento mantendrá la cuantía de los premios, además de las ayudas para las comparsas que no resulten premiadas, «una medida con la que se pretende fomentar la participación y continuar impulsando el Carnaval de Miguel Esteban».
Patiño recordaba que «la Fiesta de la Jota Pujada es lo que hace diferente y único al Carnaval miguelete, porque es nuestra seña de identidad y continuaremos apostando por ella», pero apuntaba que «también nos gusta disfrutar de los tradicionales desfiles». En este sentido, animaba a los grupos y comparsas de Miguel Esteban y de los alrededores a «sumarse a esta fiesta carnavalesca y ser parte activa de la misma.
Las comparsas, que deberán contar con 30 o más componentes, optarán a tres premios en la modalidad de locales y otros tres en la modalidad de no locales. En ambos casos, el primer premio estará dotado de 1.200 euros, el segundo consistirá en 1.000 euros y el tercer premio será de 700 euros. Asimismo, todas las comparsas no premiadas recibirán, como consolación, una ayuda de 400 euros (si tienen hasta 60 componentes) y de 500 euros (en el caso de superar los 60 componentes).
Por su parte, en la categoría de grupos, es decir, agrupaciones de 10 o más componentes y menos de 30, no se distinguirá entre locales y no locales. Todos los participantes, con independencia de su procedencia, optarán a un total de tres premios dotados de 300, 200 y 100 euros, respectivamente.
Los grupos y comparsas interesados en participar, deben realizar sus inscripciones en el Ayuntamiento de Miguel Esteban hasta las 13,00 horas del día 4 de febrero.
También habrá un momento para los más pequeños. Un festival, que tendrá lugar el viernes 5 de febrero tras el desfile infantil y el baile de la jota pujada, en el que podrán participar todos los niños o grupos de niños de Educación Primaria que lo deseen y se inscriban en el Ayuntamiento.
villacañas
desfile-concurso
Villacañas prepara ya el Carnaval 2016, cuyo acto principal volverá a ser el gran Desfile-Concurso de Carnaval que se celebrará el sábado 6 de febrero. Un desfile que en Villacañas es masivo, como sucede en otros municipios de la comarca, pero con la característica propia de ser eminentemente local. Para preparar este desfile, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado las bases y los premios económicos estipulados, que ya pueden consultarse en la web municipal y en el propio Ayuntamiento, donde se podrán inscribir los grupos desde el 20 de enero hasta el jueves 4 de febrero.
La concejala de Festejos, Rocío Simón, ha animado a los vecinos a participar en el desfile, y ponerle la decisión difícil al jurado, tanto en los premios individuales como de grupos. En cuanto a esos premios, se mantienen las cuantías del año pasado y se repartirán en tres categorías: individual (con 125, 100 y 75 euros), grupos (700, 600 y 400 euros) y grupos infantiles (200 y 100 euros). Simón también ha explicado que se está cerrando la programación de esta fiesta.