La Voz del Barrio estima que este es el momento oportuno para la regeneración del barrio de 'Corea' con la inclusión de un plan que contemple actuaciones de aislamiento energético, instalación de paneles solares, ascensores, rehabilitación de bajantes que eviten zonas de humedad, etc. Son todo actuaciones fundamentadas en el Programa 4, Acción 22 que figura en el Plan de Acción Local, Agenda Urbana de Toledo aprobado el 7 de septiembre de 2022, y este es el momento oportuno para abordarlas con los fondos europeos Feder. A su juicio, se podrían hacer real no solo la regeneración de las viviendas del barrio, sino también su 'renaturalización' con un plan de arbolado.
En una reciente carta al alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, y al concejal de Hacienda, Juan José Alcalde, la Asociación recuerda que el pasado 23 de diciembre de 2024 la Dirección General de Fondos Europeos ha aprobado la convocatoria para la asignación de senda financiera Feder para entidades locales, en la que busca alcanzar un impacto real que transforme las áreas urbanas y mejore la calidad de vida de los ciudadanos, y cuya finalidad es la financiación de los Planes de Actuación Integrados que promuevan el desarrollo urbano sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social. Allí «pueden incluirse áreas o barrios desfavorecidos en los que se manifieste existencia de indicadores de naturaleza socioeconómica que justifiquen que la población de dicha área adolece de un nivel de calidad de vida por debajo de la media del municipio». Es aquí donde cabe la actuación sobre 'Corea', apunta el escrito con fecha de 16 de enero firmado por el presidente vecinal, Francisco Arce.
Plan de arbolado. La Asociación expresa en su carta que considera que Palomarejos ha estado olvidado por el Ayuntamiento en sus distintas corporaciones, y «consecuentemente excluida de todos los planes de financiación europeos convocados hasta ahora».
Los vecinos ven en los Féder la oportunidad rehabilitar CoreaLa Voz del Barrio espera que gracias a los fondos Feder también se pueda abordar una 'renaturalización' a través de un plan de arbolado «que aportaría calidad al entorno urbano, reduciría la contaminación atmosférica y el ruido y mejoraría el medio ambiente, contribuyendo además a la revitalización de Palomarejos». De igual manera que lo anterior, esta actuación puede fundamentarse en el Plan de Acción Local y Agenda Urbana de Toledo.
No en vano, apunta la Asociación, este barrio tiene una antigüedad de más de 60 años y aún existen unas 26 calles que carecen de arbolado, «y creemos que ya les toca».
Junto a los proyectos de regeneración y 'renaturalización', la Asociación propone la rehabilitación del anfiteatro y su parte posterior en el Parque de las Tres Culturas, como se acordó en Consejo de Distrito Centro el pasado día 14. Entiende que deben formar parte de los Planes de Actuación Integrados para asignación de senda financiera Feder, «y serían la punta de lanza que contribuirían en principio a la regeneración de este barrio, a la espera de lo que se haga en el edificio de la escuela de enfermeras y en el espacio que ocupaba el anterior hospital».