El Ayuntamiento tiene hasta el próximo 11 de marzo para presentar sus alegaciones al trazado del AVE, y en estos momentos está trabajando para «presentar un documento de alegaciones desde el Ayuntamiento lo más completo posible, que represente fielmente lo que opina la ciudad».
Así lo ha explicado el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, quien se está reuniendo con los distintos tipos de interés y colectivos de la ciudad para escuchar todas las opiniones. En esta ronda, Velázquez se está encontrando con una ciudadanía dividida, en la que algunas asociaciones todavía están fijando su opinión y están tratando de formarla. «En cualquier caso, vamos a hacer un documento de alegaciones que responda fielmente a lo que quiere la ciudadanía de Toledo», apuntó Velázquez, que espera que el Ministerio conteste al mismo en este 2025.
El documento municipal, adelantó Velázquez, partirá de tres ideas, que la estación que se decida «tendrá que aportar valor a la ciudad», tener una ubicación «que preste el mejor servicio a los usuarios presentes y futuros», y además, «que no menoscabe, ni comprometa, la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco de Toledo».
ICOMOS. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), asesor de la Unesco en España en lo relativo a las ciudades Patrimonio, ha trasladado al Ayuntamiento de Toledo que «de lo visto hasta ahora, el nuevo trayecto del AVE no pone en riesgo la declaración de Patrimonio de la Humanidad de Toledo». No obstante el próximo lunes recibirá más explicaciones.
Así lo comentó Velázquez, que recientemente se ha reunido con este organismo no solamente para hablar del AVEa su paso por la ciudad, «sino para que exista una relación fluida». Dado que «a ICOMOS se le escucha por parte de la Unesco», al Ayuntamiento le ha parecido fundamental «una relación fluida, constante y un diálogo habitual».
El Ayuntamiento solicitó a ICOMOS que se incorpore a la mesa técnica del AVE, y así va a ocurrir en la próxima convocatoria a mediados del mes de febrero, y de forma previa, les darán explicaciones el próximo lunes día 3.
A Velázquez le pareció «muy positiva» esta reunión con ICOMOS y la función de este organismo respecto a cómo puede seguir ayudando a Toledo a evolucionar, haciendo siempre compatible con la protección del patrimonio.