El Consistorio abre una convocatoria de Plan de Empleo

J. Monroy
-

Quiere dar respuesta a los toledanos que, se teme, van a quedarse fuera de los Talleres Plus de la Junta por estar el paro en Toledo por debajo del doce por ciento

El Consistorio abre una convocatoria de Plan de Empleo

El Ayuntamiento de Toledo ha sacado un Plan de Empleo de carácter estrictamente municipal, sin la ayuda de la Junta, que tendrá un presupuesto de 150.000 euros de fondos propios de la Concejalía de Empleo. Las personas interesadas en participar tiene abierto el plazo de solicitudes desde el pasado viernes, y hasta el próximo 17 de febrero. Los contratos serán de seis meses de duración, aunque se extenderá, a tenor de la Orden Reguladora de la Consejería de Empleo, se extenderá por 2025 y 2026

El concejal de Empleo, Juan Marín, ha explicado que desde el Ayuntamiento se ha visto que, progresivamente, se ha ido limitando su capacidad de contratación para los planes de empleo. Si en 2021 pudo contratar 296 personas, las mismas que en 2022, en 2023 se redujo a 292 y el ejercicio pasado fueron 210 personas. Así que entiende que la Junta limitará más la capacidad de contratación del Ayuntamiento este año.

A ello añade Marín la circunstancia de que el Ayuntamiento se teme que Toledo no podrá acogerse a los Talleres de la Junta. La Consejería de Empleo ha sustituido los programas Recual de otros años por los nuevos Talleres Plus, que se limita a poblaciones de menos de 50.000 habitantes o aquellos con una tasa de desempleo de más del doce por ciento, «con ello, parece ser que la ciudad de Toledo no podrá ampararse en estos Talleres Plus, porque no alcanza de tasa del doce por ciento de desempleo, aunque el porcentaje no es mucho más halagüeño, porque en el mes de octubre era superior al diez por ciento, no podemos lanzar las campanas al vuelo».

Alternativa municipal. De ahí que la Concejalía de Empleo haya decidido apostar por su propios medios, más modestos, «pero queremos llevar a cabo un programa de formación para el empleo». Abordará fundamentalmente trabajos de jardinería, albañilería y carpintería, quizás alguna profesión más. Se dirige a personas en desempleo, con situación económica vulnerable, «queremos cubrir con este programa de formación para el empleo lo que no va a cubrirse por parte de la Consejería con los Talleres Plus». Comenzará con unos meses de formación y se plasmará en una posterior contratación en régimen de becarios. El Ayuntamiento está preparando las bases para el proyecto y lo publicará en breve.

Marín finalmente ha contestado al PSOElocal, que en el pasado Pleno criticó que durante el Gobierno de Cospedal el presupuesto de los planes de empleo se redujo a cero. «En aquella época había una crisis económica brutal, y hoy en día, en el que el Gobierno de la nación afirma que la economía va como un cohete, nos sorprende que en una economía tan boyante no se pueda contar con medios para dar más vida a estos planes de empleo».