La rehabilitación del edificio de Alamillos del Tránsito, dentro del proyecto Toledo Emerge, tiene que comenzar este año, después de cincuenta años sin actividad, y estará terminado en dos o tres. Así lo han destacado el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, y el gerente del Consorcio, Jesús Corroto, tras la última Comisión Ejecutiva de esta entidad.
Velázquez adelantó que Consorcio, Diputación y Ayuntamiento están trabajando en el documento del convenio, que se tendrá que firmar en unos meses, para comenzar antes de fin de año con la actuación.
Lo hará siguiendo el esquema de la rehabilitación del Salón Rico y su entorno, apuntó Corroto, con distintas licitaciones y proyectos. Es decir, las viviendas serán una especie de coliving de alquiler, para el que se buscarán ayudas de Fomento; habrá gran aparcamiento para vecinos, al que se sumará una nueva plaza pública de convivencia y la pasarela que la unirá con plaza del Conde, todos ellos distintos proyectos cuyo engranaje jurídico se está desarrollando en estos momentos.
Una vez comiencen las obras, estarán en dos o tres años. La duración de las mismas dependerá de la pequeña excavación necesaria para la cimentación, dado que lo arqueológico ya está desarrollado.
Subvenciones. El Consorcio ha aprobado tres nuevas convocatorias de ayudas con un presupuesto superior a 1,4 millones de euros para 2025 para la rehabilitación de viviendas, edificios y espacios del Casco histórico. Serán un millón de euros para la rehabilitación de viviendas, 300.000 euros para comunidades de propietarios y 100.000 más para los edificios no residenciales.
La novedad está en unas nuevas bases reguladoras de las ayudas. Además de su adaptación a la gestión electrónica, se ha establecido un sistema de prelación de solicitudes que prioriza las intervenciones ya finalizadas o en ejecución, lo que permitirá una tramitación más ágil y ser más efectivos en la concesión de las mismas. De forma que si en años anteriores «el dinero se ha repartido y ha habido que bajarlo para llegar a todos por igual, este año las personas que tengan casi la obra terminada, tendrán más puntuación para poder agilizar la subvención, y las que comienzan a pensar en la obra a lo mejor no llegan este año en la bolsa para repartir el dinero, que irá a las obras más avanzadas», apuntó Corroto. Se tendrá en cuenta, concluyó Velázquez, la maduración de los proyectos para la asignación de subvenciones, «para que no quede ni un solo euro por repartir y se repartan de la mejor manera posible». Será, apuntó, en la misma línea de lo que está trabajando la Unión Europea.
Una vez que el BOE publique la próxima semana estas ayudas, quedará abierto un plazo para solicitarla. Para el caso de las viviendas, habrá un plazo de 58 días naturales, para las comunidades de propietarios, un mes y para edificios no residenciales, dos meses.