Cañizares apuesta por la democracia interna dentro de VOX

J. Monroy
-

La vicealcaldesa toledana entiende que, siguiendo el mandato de la Constitución, es bueno que en los partidos haya debates internos, se escuche todas la voces y democracia interna

Cañizares apuesta por la democracia interna dentro de VOX

La vicealcaldesa de Toledo y presidenta del Grupo Municipal de VOX en la capital, Inés Cañizares, ha pedido este lunes más democracia interna dentro de VOX, «estamos en el partido de la libertad, y tienen que existir las opiniones y que los afiliados tengan voz y participación política de verdad».

Así lo pedía Cañizares tras valorar la marcha de Juan García Gallardo, quien ha sido vicepresidente de las Cortes de Castilla y León, quien ha dimitido y ha dejado todos sus cargos en el Grupo Parlamentario en las Cortes, como miembro del Comité Ejecutivo de su partido y como procurador de las Cortes, para quedarse como afiliado. «Creo que el mensaje que ha trasladado es un mensaje impecable, habla de discrepancias con la dirección, y ha sido siempre una persona ejemplar en cómo ha desempeñado todos los cargos. Y estoy de acuerdo con él en que los políticos debemos ser ejemplares y buscar siempre la virtud», ha comenzado valorando Cañizares.

Más allá, la edil toledana no ha querido entrar en el fondo de la dimisión de García Gallardo, pero sí se ha mostrado de acuerdo en la necesidad de que en VOX haya democracia, libertad y debate. Como afiliada a VOX, con un cargo institucional, aunque ninguno orgánico, Cañizares recordó que cuando Santiago Abascal se marchó del PP justificó que lo hacía por una falta de democracia interna, porque la militancia estaba secuestrada por una cúpula que no permitía esa democracia y ese debate internos, y porque «era un partido que había encubierto la corrupción».

A su juicio, Abascal fundó entonces VOX como partido ejemplar alejado de la corrupción, «y me hago eco de esas palabras, y todo lo que sea pedir debate interno, opiniones, democracia interna y devolver la voz a los afiliados creo que es beneficioso para nuestro partido», apuntó, para recordar que precisamente la Constitución española obliga a que los partidos sean espacios democráticos, donde quepan todas las opiniones.

Cañizares habló también en nombre de sus compañeros de Grupo, para apuntar que «creemos firmemente en el ideado de VOX, todos sus valores y todas sus ideas y las vamos a defender, para eso estamos aquí, y respetamos la decisión de sus órganos de Gobierno, pero puedo expresar, como afiliada que soy, mi opinión sobre que tiene que haber libertad y democracia interna».

Es decir, «creo que el partido tiene que contar con su afiliación, tiene que contar con su militancia, tiene que consultar a sus bases, que son las que lo mantienen. Si no las damos participación política real, estamos convirtiendo a la afiliación en meros financiadores del partido». Un partido que además ha interpelado al Gobierno en varias ocasiones para que los españoles voten en referéndum sobre asuntos que le preocupan. Y aunque respeta las decisiones de sus órganos de Gobierno, que desde que en 2022 se cambiaron los estatus, tienen más poder en detrimento de la afiliación, entiende Cañizares que habría sido bueno escuchar a la afiliación en el cambio de grupo de Conservadores y Reformistas Europeos a Patriotas.