Talavera se ha sumado a la moda de las pistas de 'pump track' que proliferan por toda la geografía nacional. Situada junto al patinódromo, es apta para vehículos de ruedas sin motor, es decir, bicicletas, patines o monopatines, entre otros. Esta expansión tiene su origen en el BMX y, precisamente, un club de este deporte ha desvelado a este diario todos los entresijos del 'pump track' y, además, con demostración de sus pilotos. El presidente del CD BMX Talavera, Javier Moreno, asegura que «funciona en realidad como una pista de BMX, aunque en pequeño».
Aclara que en el caso del 'pump track' de la ciudad, «no podríamos otorgarle el título de instalación deportiva, sino que es más bien un sitio lúdico con acceso libre, con lo que la gente puede venir con un patinete, un patín o una bicicleta».
Los pilotos sacan bastante partido a los entrenamientos en el 'pump track' ya que «en este tipo de circuitos se adquiere muchísima técnica porque ellos hacen 'manual', absorciones, 'pumping'…, que se ejercitan mucho mejor que en la pista de BMX». La principal diferencia con la instalación situada junto al polideportivo José Ángel de Jesús Encinas es que en «aquí no se puede dar ninguna pedalada ya que todo son obstáculos; de lo contrario los pedales chocarían contra el asfalto». Por tanto, «esto es más bien para aprender a empujar, lo que después es fundamental en una pista de BMX». Pero tiene más beneficios para los 'riders' que «adquieren muy bien el movimiento de los saltos ya que elevan y en la caída meten un poco la rueda delantera». Los materiales para su construcción son «una capa de tierra y luego el asfalto para terminar con pintura roja en los laterales y negra para la pista». Por ello, en los días de lluvia prefieren entrenar en esta pista y no la de BMX que es de tierra.
En definitiva, una instalación necesaria y muy demandada por «los clubes de BMX de Talavera, pero no solo para nuestro deporte, sino para toda la ciudad». Y Javier Moreno apunta un dato para demostrar el auge del 'pump truck': «Igual se han hecho en los últimos ocho años unas doscientas pistas en España». No puede por menos que añadir que «es algo brutal, aunque tiene cierta lógica»; argumenta que «es un instalación para el ocio urbano y los padres están aquí mientras sus hijos montan en la bici, con lo que está todo controlado».
Competición. Y la proliferación de recintos de 'pump truck' con sus legiones de practicantes, ha llevado a la competición federada: el Mundial de esta especialidad se disputará el 18 de noviembre en Neuquén, en la Patagonia argentina bajo el paraguas de la Unión Ciclista Internacional. Y a nivel nacional el 23 de septiembre se celebrará el Campeonato de España de la Real Federación Española de Ciclismo; será en Ainsa (Huesca).
En otro orden de cosas, en Talavera están implantados tres clubes de BMX y dos circuitos, uno en la ciudad y otro en El Casar. En relación a este último, Javier Moreno, critica que «hemos dicho que se tenía que haber hecho en Talavera». Es más, detalla que «estaba aprobado el circuito en la ciudad con una dotación de 200.000 euros y lo único que faltaba era la licitación. Pero luego nos dijeron que no era factible por circunstancias económicas». Ante esto, el acuerdo fue que «intentaríamos aprovechar ese presupuesto para construir, al menos, el 'pump track' y que nos repararían el circuito de BMX».
Y es que existe una lógica aplastante: «Si los clubes están en Talavera, los circuitos también». Otro aspecto es que «las instalaciones que están en el exterior motivan, normalmente, que decaiga el número de demandantes de tu deporte porque por allí no se pasa». Y además está el inconveniente de organizar los entrenamientos cuando hay que acudir a El Casar porque los pilotos dependen de sus padres y, además, dos de los monitores del club no tienen carné de conducir. En conclusión, «creo que el planteamiento desde el principio no resultó muy acertado». Eso sí, «ya que está allí, lo utilizamos». Y quiere dejar claro que «es mi opinión como presidente de BMX Talavera».
Por otro lado, el club cuenta con un total de 27 pilotos federados y tres a prueba. «Hemos tenido épocas con un mayor número y otras con menos porque esto es cíclico». Y curiosamente «en pandemia llegamos a ser 54». La explicación es que «la mayoría de los deportes no se podían practicar, pero a nosotros nos lo permitían al ser al aire libre, eso sí, con muchas restricciones».
El CD BMX Talavera estuvo el fin de semana en el Campeonato de España que se disputó en Alcoy. El saldo fue de tres medallas: el título nacional en categoría infantil de Zaira Vargas, el Subcampeonato de Ángel Batres en 17-29 años junto al bronce absoluto de Daniela Moreno. Vargas afrontó esta competición con la Selección de Castilla-La Mancha junto a César Sánchez y Sergio Sánchez. Este último, aún cadete, marcó el segundo mejor tiempo de la escuadra regional en la modalidad de Time Trial. El bagaje total de los clubes fue dos oros, dos platas y dos bronces.