Los Baños del Robledillo tendrán más visitantes gracias a la red de termalismo social

J.A.J./San Pablo de los Montes
-

El complejo turístico es incluido en el programa de termalismo social del Estado, que podrá cofinanciar la estancia en él de 480 personas para beneficiarse de este tipo de tratamientos

La zona de spa permitirá aplicar los tratamientos termales en el balneario.

El complejo turístico de Los Baños del Robledillo, en San Pablo de los Montes, ha recibido un importante espaldarazo para su continuidad a raíz de su inclusión en el programa de termalismo social del Estado. El delegado de Gobierno, Jesús Labrador, ha acudido a estas instalaciones termales para transmitir esta noticia a los responsables de las dos instituciones que más se han comprometido con su reapertura, la alcaldesa de San Pablo, Alicia Benito, y el presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón. La inclusión en la red estatal de tratamientos termales supondrá para este balneario la llegada unos 480 visitantes, que generarán unas 4.800 pernoctaciones.

Labrador ha recordado que los tratamientos termales son una terapia complementaria que la Sanidad Pública lleva aceptando desde hace décadas para paliar dolencias respiratorias desde hace décadas. Para ello, cofinancia con 170 euros por persona las estancias de aquellos que precisen estos cuidados, fundamentalmente pensionistas e individuos en situación de invalidez, en aquellos centros incluidos en el programa. La última convocatoria de esta iniciativa recoge un total de 210.000 plazas, de las cuales unas 9.500 corresponderán a nueve centros de la región. Dos de ellos son de la provincia: unas instalaciones de Villafranca de los Caballeros y las de Los Baños del Robledillo.

El delegado de Gobierno remarcaba que esta decisión responde a la «colaboración entre instituciones para respaldar inversiones productivas». Destacaba que la colaboración entre el Ayuntamiento, como defensor de la instalación,  la Diputación, que financió su reforma, y la Junta, que también ha respaldado este proyecto, hizo posible en esta legislatura la reapertura de Los Baños después de un periodo de cierre de unos 10 años. Por ello, se felicitaba de que este centro, que tras su adjudicación a una empresa privada genera ocho empleos indefinidos y otros 22 en temporada alta, «ya tiene garantizados por oferta pública 4.800 pernoctaciones» que contribuirán a su sostenimiento.

Labrador expresó sus deseos de que Los Baños de Robledillo pueda seguir contribuyendo al auge del turismo rural y de interior en la región, que el pasado año crecía un nueve por ciento frente al cuatro por ciento del conjunto nacional.

Un centro en un «entorno estupendo».

El delegado pudo contemplar, junto a la alcaldesa y el presidente de la Diputación, las instalaciones de hospedaje, restauración, zona deportiva y spa con que cuentan ahora Los Baños. Todo ello, en un área boscosa alejada del mundanal ruido y representativa de la belleza natural de Los Montes. «Un entorno estupendo», según resumía la regidora sampableña. Alicia Benito expresaba su deseo de que  la inclusión del balneario en el programa de termalismo social ayudará a «su promoción, para que cada vez más gente lo conozca».

Por su parte, García-Tizón manifestó su alegría por este respaldo a «un proyecto querido por el equipo de Gobierno» provincial, al que calificó como «emblema de Los Montes» por su dilatada trayectoria de atracción de visitantes debido a las cualidades medicinales del agua de su manantial. Los aálisis del Instituto Geominero de España acreditan que el líquido de Los Baños es beneficioso, entre otras cosas, para paliar afecciones reumáticas y cutáneas.