Vox siembra dudas sobre un futuro hotel en San Juan de Dios

M.G
-

El edil de Promoción Económica, Juan Marín, deja caer que quizá el edificio no sea el más adecuado para convertirse en hotel. PSOE e IU critican la privatización del inmueble de la Diputación Provincial

El edificio de San Juan de Dios, uno de los de mayor tamaño del Casco. - Foto: David Pérez

Hablar sobre un futuro hotel más para el Casco Histórico partía esta mañana como un asunto con transcendencia política y no defraudó. El punto del orden del día de la comisión de Planeamiento en relación a la conversión del edificio de San Juan de Dios en futuro hotel y espacio cultural no defraudó y dejó dudas, críticas y una sorpresa.

Los grupos políticos no tenían que votar respecto a este proyecto, simplemente pasó por la comisión  como acto previo a su sometimiento a información pública, pero el proyecto ya dejó visos de que se trata de un asunto que no convence a todas las siglas. Ni siquiera PP y Vox escenificaron sintonía en relación al futuro uso de un antiguo inmueble, hoy abandonado, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento. 

El momento más sorprendente lo protagonizó el concejal de Promoción Económica, Juan Marín, el último en pronunciarse sobre la futura rehabilitación de este edificio  con uso hospitalario hace años, uno de los proyectos de 'Toledo emerge', el primero de los que anunció el alcalde en edificios de la Diputación. 

Marín no se extendió, pero sí quiso dejar clara la opinión de Vox al respecto y dejó caer que el edificio de San Juan de Dios, uno de los de mayor tamaño del Casco, «quizá no es el mejor» para albergar un hotel, aunque tampoco ahondó más en el proyecto. Sin embargo, su intervención provocó que la portavoz del Partido Socialista, Noelia de la Cruz, recordara poco después la falta de sintonía del bipartito en el Ayuntamiento. 

La actuación en este inmueble del siglo XVI se plantea en 4.000 metros cuadrados. El futuro hotel dispondrá de 52 habitaciones, y terraza. Asimismo, el proyecto se completará con una reordenación de la plaza colindante de Barrio Nuevo para incorporar una terraza y conllevará la creación de un paso de comunicación entre la plaza y los dos patios interiores del inmueble que estarán abiertos para el tránsito peatonal. El aumento de edificabilidad se abonará con la cesión de 620 metros cuadrados y el resto se monetizará, con lo que el Ayuntamiento recibirá 30.000 euros en compensación. 

Respecto al uso cultural, se construirá una sala en la planta baja para fomentar y poner en valor la artesanía provincial y celebrar distintos eventos culturales.

Opiniones. Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE, fue la primera en pronunciarse. El voto de su partido, aunque en la comisión de esta mañana no hubiera votaciones, será en contra en su momento  porque considera que «la Diputación va a plantear una clara privatización» de este edificio, desoyendo «las manifestaciones de los vecinos, que no quieren que se pongan en manos privadas los recursos públicos».

Además, volvió a incidir en que su formación no está dispuesta a votar más proyectos en el Casco mientras no se actualice el Plan Especial del Casco Histórico (PECHT), que lleva un retraso de casi dos años.

Por su parte, el portavoz de IU, Txema Fernández, también se mostró muy crítico con el futuro proyecto. Tildó de «chiste» el documento, «con faltas de ortografía», por el  hecho de que el hotel «parece que va a  resolver el problema de movilidad» en el Casco y en la ciudad. 

En su opinión, «el proyecto es malo y se trata de un proceso de desamortización porque van a vender un bien público». A su vez, a Fernández le llama la atención que en los diez primeros años de cesión de este inmueble de la Diputación, la empresa que lo explote no tenga que pagar un canon porque se supone que no obtendrá beneficios en esos años.

IU está en contra de esta privatización y del modelo de ciudad que se plantea desde el Ayuntamiento. Su portavoz puso de manifiesto la posibilidad también de que el Ayuntamiento recupere algunos servicios públicos, momento en el que el presidente de la comisión, Florentino Delgado, le llamó la atención para que no se desviase del tema y de desvirtuase el debate. 

Por último, el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, denunció el pasotismo del Ayuntamiento en los últimos «dieciséis años» en relación a los «grandes edificio del Casco abandonados». Además, recalcó que la Diputación seguirá siendo propietaria y no habrá desamortización, con lo que invitó a Fernández a usar bien las palabras. En su opinión, cree en la necesidad de rehabilitar inmuebles y opina «que se debería mirar con otros ojos este proyecto».