Unos 200 vecinos representarán a Lope de Vega en la plaza Mayor

J. M. / Toledo
-

El Ayuntamiento conmemorará el cuarto centenario de la obra de teatro 'Peribáñez y el Comendador de Ocaña' con dos funciones que se celebrarán los días 19 y 20 de julio

La alcaldesa de Ocaña, Remedios Gordo, y el presidente de la Diputación, ayer en la presentación de las funciones. - Foto: V. B.

Los vecinos de Ocaña volverán a tomar las calles este año para trasladar al espectador al siglo XVII, concretamente con la representación de la obra ‘Peribáñez y el Comendador de Ocaña’, de Lope de Vega, en la plaza Mayor. Unos 200 actores aficionados se preparan desde hace meses para escenificar este obra publicada en 1614 cuya trama se desarrolla en esta localidad. La alcaldesa, Remedios Gordo, presentó ayer en compañía del presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, estas dos funciones especiales, los días 19 y 20 de julio.

La alcaldesa destacó que consolidan de esta manera la costumbre de representar esta pieza, después de que el año pasado se hiciera también lo mismo durante el verano. De esta manera, se ha cogido el testigo que dejó la Compañía de Teatro Clásico Nacional, la cual representó la pieza en el año 1976. La propuesta se resolvió en 2013 con la presencia de 3.500 espectadores, cifra que se espera repetir en esta ocasión, toda vez que las funciones se financian con el dinero de las entradas, que cuestan entre 5 y 10 euros.

desde la semana santa. El director de la representación, Jesús Cano, indicó que se respeta casi totalmente el texto original de Lope de Vega, aunque se introducen algunas variaciones para acercarlo más a la provincia, como la incorporación al texto de la celebración del Corpus de Toledo. Desde Semana Santa y durante todos los días, los actores han ensayado esta función que se extenderá durante dos horas, desde las 21,30 horas. «Es una obra de todo el pueblo», destacaban ayer en la presentación en la Diputación Provincial. Y agregaba la alcaldesa sobre los espectadores: «Se van a sentir inmersos en la España del Siglo de Oro».

Junto con la representación teatral de esos dos días en  la plaza Mayor, monumento artístico nacional, el Ayuntamiento de Ocaña prepara también la organización de un mercado temático basado en ese periodo histórico del Siglo de Oro. Concretamente, estará abierto en los aledaños de la plaza Mayor entre los días 18 y 20 de julio. El Ayuntamiento pondrá también a disposición de los visitantes recorridos guiados por los escenarios en los que se basó Lope de Vega para inspirarse en la obra, además de repasar la figura del escritor de comedias y su vida en Ocaña.

La obra ‘Peribáñez y el Comendador de Ocaña’ pretende ser la base que fomente culturalmente Ocaña para ofrecer también el legado artístico e histórico de esta localidad de más de 10.000 habitantes.