CLM defiende su actuación de retirar un bebé a sus padres

LT - EP
-

La consejera de Bienestar Social y la Portavoz del Gobierno regional valoran el trabajo de los servicios sociales de la consejería y el Ayuntamiento tras la decisión del juez de devolver la menor a sus padres

CLM defiende su actuación de retirar un bebé a sus padres - Foto: Javier Pozo

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha recalcado que la decisión de los técnicos de su Consejería de retirar una bebé a sus padres en Toledo fue "acertada" según el juez, a pesar de que este ha decidido devolver a la menor a sus progenitores.

"A pesar de que se vuelva a retornar a su domicilio al bebé, existe un riesgo, como así se percibió también cuando se tomó la decisión por parte de los técnicos de la Delegación", ha apuntado. A preguntas de los medios este miércoles, García Torijano ha recalcado que, a pesar de esta medida judicial, la Consejería tendrá que seguir haciendo un seguimiento semanal a la situación de la bebé y ha remarcado que "por supuesto" la retirada de la menor era "una decisión provisional".

"Se tenía que trabajar con una intervención con la familia", ha manifestado, aseverando que "siempre es deseable que los niños y niñas vuelvan a su hogar de origen, con sus familiares".

En la misma línea, la consejera Portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, ha defendido la actuación de los técnicos de servicios sociales de la consejería de Bienestar Social y del Ayuntamiento de Toledo, ya que en todo momento "velan por los intereses de la menor que lo hacen de forma escrupulosa, con dedicación y con la más absoluta buena fe".

"Evidentemente ha habido riesgos potenciales, como expresamente dice el juez", ha recalcado Padilla, quien ha respetado la decisión del juez ante un caso tan mediático: "Cuando se mediatizan algunas cuestiones tan sensibles, puede parecer que a alguien le gusta quitar la custodia de un bebé a unos padres".

Asimismo, ha valorado que en el escrito del juez se recalce, "no pocas veces", que los servicios sociales deberán realizar un seguimiento semanal de la evolución y el estado de la menor.