Lourdes colabora como voluntaria con la protectora ASR Animal Soul Rescue para abrigar a los perros desamparados. Hace unos días, acudió al desalojo de una vivienda en Ocaña y descubrió a 'Guren', un can mestizo abandonado a su suerte en un sótano. Llevaba semanas sin comer y presentaba una desnutrición notable, más pulgas y garrapatas. "Se ha llegado a tiempo. Una semana más y podría haber afectado la deshidratación a sus órganos vitales".
Así lo explica a este diario la presidenta de ASR Animal Soul Rescue, María Núñez. Se trata de una organización radicada en Méntrida que trabaja por toda España. El caso de 'Guren' evidencia una realidad extendida en la zona norte de la provincia, principalmente en La Sagra. Los ocupas utilizan a los perros como guardianes de las casas y se despreocupan de ellos cuando toca poner pies en polvorosa.
'Guren' estaba rodeado de heces en una vivienda en condiciones nauseabundas. "Hay que alimentarlo y meterle mucha proteína", comenta a este diario María sobre el tratamiento que desembocará en una castración. "El animal es muy bueno y activo", apostilla.
'Guren': los perros abandonados a su suerte por los ocupasLa comarca La Sagra figura entre las dos más castigadas de la región por la ocupación, con más de 800 casas usurpadas a día de hoy. "Es un avispero, es terrible", menciona la presidenta de ASR Animal Soul Rescue, quien recuerda a vuelapluma casos en Casarrubios del Monte, Escalona o Las Ventas de Retamosa.
El confinamiento derivado de la pandemia agravó el desamparo de los perros, que quedaron olvidados en estas viviendas ocupadas, algunas de ellas utilizadas para la plantación de marihuana. La detección de la presencia de la Guardia Civil puede desencadenar, como ha ocurrido, que queden el cultivo y maten a los perros antes de la entrada de los agentes.
"Los ayuntamientos se deben implicar más en la protección animal", solicita María, cuya organización se presenta así en internet: "Somos una protectora que parte de la mano de tres voluntarias que llevan toda una vida rescatando. Rescatamos, rehabilitamos, tanto física como psicológicamente a los animales de los cuales nos hacemos cargo. Nuestra función principal es la de devolverles la dignidad y vida, buscandoles una familia adoptiva dónde puedan ser ellos mismos sin ser utilizados como mera herramienta de trabajo". En este sentido, la asociación, con quien colabora en la atención de casos como Guren la protectora 'Doghorsecity', pide ayuda económica para sacar adelante a 'Guren', que ha salido al fin del infierno.