En su día, el edificio de San Juan de Dios daba a luz a los toledanos y en un futuro próximo puede dar cobijo a los visitantes de la ciudad. Es lo que sería pasar de un antiguo uso como hospital con área de Maternidad a hotel con espacio hostelero y cultural. Es lo que pretende el equipo de gobierno actual con su plan 'Toledo Emerge', por el que Carlos Velázquez anunciaba en octubre de 2024 la rehabilitación de cinco grandes edificios en desuso, entre los que se encuentra este inmueble del siglo XVI conocido como San Juan de Dios.
La Comisión de Planeamiento que se prevé celebrar el próximo martes someterá a Información Pública el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de este histórico edifcio del Casco Histórico. En dicho proyecto, que cuenta con un informe técnico favorable de Urbanismo, se detalla la actuación a desarrollar en una superficie que supera los 4.000 metros cuadrados.
El principal cambio a realizar para que el proyecto salga adelante es el cambio de uso dotacional de equipamiento residencial a terciario hotelero, y es que el objetivo de la rehabilitación del inmueble es destinarlo a un uso hotelero, hostelero y cultural. El primero de ellos y principal contempla la creación de 52 habitaciones para 104 personas a replantear entre las diferentes plantas de San Juan de Dios, desde el sótano, la planta baja a la segunda y su torreón.
El hotel de San Juan de Dios tendrá 52 habitaciones y terrazaEn el aspecto hostelero, el Peri requerirá de una reordenación de la plaza colindante de Barrio Nuevo para incorporar en ella un espacio privado, es decir, una terraza. Sin embargo, dicha actuación en suelo público también conllevará la creación de un paso de comunicación entre la plaza y los dos patios interiores del inmueble que estarán abiertos para el tránsito peatonal.
En el tercer y último uso -el cultural- se construirá también una sala en la planta baja para fomentar y poner en valor la artesanía provincial, así como la celebración de otros eventos culturales.
San Juan de Dios, que es uno de losedificios más grandes del Casco Histórico y el de mayor tamaño del barrio de la Judería, no verá afectada su volumetría ni su declaración de Bien de Interés Cultural con la actuación. La misma cubrirá los dos patios mencionados con lucernarios para su correcta ventilación y protección frente a la lluvia.
El hotel de San Juan de Dios tendrá 52 habitaciones y terrazaLas imágenes que acompañan al Plan Especial de Reforma Interior revelan el grave estado de deterioro y abandono en el que se encuentra el antiguo hospital del Casco. De hecho, este aspecto junto a que lo presentado cumple con lo establecido en el Plan Especial del Casco Histórico y que se mejorará el espacio urbano incorporando los patios a la plaza de Barrio Nuevo son los argumentos que usa la concejalía de Planeamiento para concluir favorablemente su informe técnico. Un visto bueno que también requerirá próximamente del de la consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades.
'Toledo emerge'. San Juan de Dios es, por tanto, el primero de los inmuebles en pasar por la Comisión de Planeamiento en los que pretende actuar el ejecutivo de Carlos Velázquez. El resto serán las viviendas y el aparcamiento en Alamillos del Tránsito; el museo para artistas toledanos en el Palacio de Abdón de Paz; el centro de día para el edificio de Radio Nacional de España en San Cristóbal; y el restaurante en el de San Ildefonso o Cementerio de las Monjas, como también se conoce en la ciudad.