Investigador en IA o analista de datos, lo que más se buscará

LT
-

Entre los perfiles que más se demandarán están también los científicos, gestión de residuos o reparación de vehículos. Así lo recoge un informe elaborado por UGT

Investigador en IA o analista de datos, lo que más se buscará - Foto: E.G.M Eugenio Gutiérrez Martínez

Ingenieros/as e investigadores/as de inteligencia artificial, científico/a y analistas de datos, gestión de residuos y descontaminación, reparación de vehículos a motor, son algunos de los perfiles que más se demandarán. UGT Castilla-La Mancha ha elaborado un informe en el marco del Consejo Regional de Relaciones Laborales sobre los perfiles profesionales que más se demandarán en el futuro, para dar respuesta a los cambios que se están sucediendo en el mercado de trabajo y en el sistema productivo. 

Avances como la Inteligencia Artificial ha supuesto un cambio en el mercado de trabajo y las empresas se enfrentan al reto de buscar nuevos profesionales, al igual que las personas trabajadoras deben formarse y adquirir nuevos conocimientos para adaptarse a las nuevas necesidades profesionales. Por ello es tan importante, tal y como destaca el secretario de Formación y Proyectos, Óscar Molina Hellín, la formación continua y el reciclaje profesional.  

Del mismo modo, desde el sindicato hacen hincapié en que los empleos del futuro pasan por erradicar todo tipo de discriminaciones y por impulsar la reducción del tiempo de trabajo, estableciendo la semana laboral de 32 horas, sin reducción de sueldo. 

Por otro lado, la OIT anticipa en su estudio Global Emplayment Trends for Youth 2024, la aparición de nuevas ocupaciones para jóvenes como pueden ser: Gestor de vida, para asistir a aquellas personas que tienen adaptarse a las nuevas tecnologías, o Robo-nanny, especialistas en el cuidado infantil mediante robots.