La cerámica celebra «más viva que nunca» el quinto aniversario de su declaración por parte de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial, que se cumplió a finales de 2024. Una conmemoración que, desde Talavera, se celebra con una exposición que se ha inaugurado este lunes en el centro social La Milagrosa, a la que ha asistido el alcalde, José Julián Gregorio, acompañado, entre otros, por la concejala de Artesanía, Gelen Delgado.
La exposición, como ha indicado el alcalde, reúne un total de 58 piezas de ceramistas talaveranos, de El Puente del Arzobispo y de México, con los que la ciudad comparte esta declaración de la Unesco. Además, colaboran en ella la asociación Tierras de Cerámica, impulsora del expediente de la Unesco, que aporta piezas de Méjico, y también la Escuela de Arte de Talavera, que también ha cedido piezas para esta exposición.
En ella, se muestra una serie de obras cedidas por ceramistas y talleres como ADEVA, Franpesa, Manos Artesanas, Moverma, Cerámica San Ginés, Santos Timoneda, Veralfar, Vladimir de la Rosa/Vodre, Nuria Galán, Sonia Roda, Álvaro Calvo, Alfar El Carmen, Centro Cerámico, Juan Carlos Pinero, Bermejo Fábrica Artesana, Nicolás Varas, Alberto Acosta y Centro Artesano. También están presentes piezas de Gloria Escobar, Juan Carlos Fernández Carrasco y de Felipe Zabala Ávila, de Puente del Arzobispo.
La cerámica celebra «más viva que nunca» el quinto aniversario - Foto: Reviejo«Me siento orgulloso que nuestra ciudad esté viva en lo que más queremos, en ese sentimiento por la cerámica», ha destacado el alcalde en la inaguración de esta muesta, que, a su juicio, es una de las iniciativas de la Concejalía de Artesanía que promueve «que nuestra ciudad siga siendo ese centro de referencia de la cerámica artística para que todos la conozcan, tanto en España como a nivel mundial».
«Tenemos que estar todos orgullosos de nuestra cerámica», ha manifestado el alcalde, quien ha asegurado que, cinco años después de la declaración de la Unesco, la cerámica de Talavera está «más viva que nunca» porque la Concejalía de Artesanía «está instalando cerámica por todas partes».
En este sentido, el alcalde ha recordado los murales y placas que se están colocando y está previsto seguir ubicando en buena parte del callejero de la ciudad con el fin de que haya cerámica «en todos los barrios, en los más antiguos y en los más modernos». «No podemos dejar nuestra ciudad sin que el sello de la cerámica lo impronte todo», ha subrayado José Julián Gregorio.
En esta exposición se puede contemplar una selección de obras entre las que figuran utensilios que van desde soperas a jarras o platos, además de mostrarse el proceso cerámico en cinco fases, desde que la pieza comienza en barro hasta el resultado final.
La muestra se puede visitar hasta el próximo 21 de mayo en el Centro Social La Milagrosa, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.