La segunda edición de la semana del Greco, un evento cultural inaugurado en la tarde de ayer, apuesta por ensalzar uno de los «muchos potenciales» que disfruta Toledo, la del lazo entre la ciudad y el genio manierista. «Tenemos el privilegio de tener gran parte de su obra», subraya José Manuel Velasco, concejal de Turismo.
El cretense es una «figura ilustre» de la capital regional, uno de los mejores embajadores de la ciudad, cuatro siglos después. Toledo se puede felicitar por contar con «tantos espacios originales» relacionados con el artista: una gran parte de su colección toledana reposa en los lugares para los que fueron pensados.
La cita cultural de Tiempo Greco II en Toledo y sus espacios se extenderá hasta el 13 de abril, Domingo de Ramos. Los actos programados se estructurán en tres categorías: Espacios Greco, Universo Greco y Órbita Greco. Las actividades que incluye el primer grupo facilitarán «visitas a todos aquellos lugares donde existe obra del Greco y donde todavía hoy se puede visitar», añade Velasco. Se trata de visitas gratuitas y guiadas en las que hay que inscribirse para poder participar. Se ofertan varios pases por enclave y en función del día se celebrarán en un lugar u otro.
Universo Greco son conferencias «con personas conocedoras y expertas» en el pintor cretense. Las ponencias se celebran en los lugares en los que se encuentra que aborda la charla. «Eso también es un privilegio y no se puede hacer en ningún otro lugar del mundo», agrega el edil. Los oradores incluyen a Rosa Becerril, directora del Museo del Greco, Leticia Ruiz, comisaria de la exposición temporal del Museo del Prado sobre el manierista, o José Redondo y Palma Martínez-Burgos, profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha. El acceso es gratuito, previa inscripción.
La programación incluye el Museo de Santa Cruz, un espacio que el año pasado año se encontraba en obras con los cuadros del protagonista guardados. «Habrá minivisitas y Antonio Dávila impartirá una de las conferencias, titulada El Greco en el Museo de Santa Cruz».
Por otra parte, la bautizada como Órbita Greco supondrá «experiencias culturales del Greco o con el Greco». Esta parte de la programación se concretará con una visita guiada el sábado 12 al Hospital de la Caridad, en Illescas, y otra a la exposición temporal referida a Santo Domingo el Antiguo, en la madrileño Museo del Prado. Para este plan, se permite solo un pase para cuatro grupos de 15 personas. «Es una buena oportunidad para ver el altar completo con toda la obra pictórica por primera vez desde hace mucho tiempo», cuenta Velasco. El conjunto se encuentra de forma habitual en la ciudad estadounidense de Chicago.