Peregrinos refuerzan lazos en el Camino de Levante-Sureste

LT
-

Un total de 95 personas peregrinarán desde Toledo a Escalona este domingo con el respaldo de la Diputación de Toledo. Además, se reunirán con los alcaldes de Rielves y Novés, Vicente Romera y Eduardo Muñoz Fernández, respectivamente

Peregrinos refuerzan lazos en el Camino de Levante-Sureste

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Ávila ha organizado una nueva etapa de su marcha por el Camino de Levante-Sureste, que se llevará a cabo el próximo 16 de marzo entre Toledo y Escalona. Esta ruta, que atraviesa varias provincias desde el Mediterráneo hasta Santiago de Compostela, forma parte de su iniciativa para promocionar este recorrido entre peregrinos y poblaciones.

En el marco de este esfuerzo, la asociación ha presentado el proyecto 'Haciendo Piña', una iniciativa que se extenderá entre 2025 y 2027 con el objetivo de reforzar los lazos entre peregrinos, asociaciones y localidades del Camino de Santiago. La propuesta busca incentivar la unidad y la hermandad entre quienes transitan por esta histórica ruta, con especial enfoque en la preparación del Año Santo Jacobeo 2027.

Como parte de 'Haciendo Piña', la asociación entregará a los peregrinos y asociaciones con las que coincida en el recorrido piñas personalizadas con romances alusivos al encuentro. Además, solicitarán ser recibidos por alcaldías locales para difundir su mensaje de unión y fortalecer la promoción del Camino de Levante-Sureste.

En la marcha del 16 de marzo, los 95 peregrinos participantes se unirán a otras asociaciones y contarán con el respaldo de la Diputación de Toledo. Durante la jornada, está previsto un encuentro con el diputado de Contratación y Patrimonio, José Eugenio del Castillo Fernández-Pacheco, así como con los alcaldes de Rielves y Novés, Vicente Romera y Eduardo Muñoz Fernández, respectivamente. La reunión oficial se celebrará a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de Novés, tras una comida de hermandad programada para las 15:00 horas en un restaurante local.

Toda la actividad será documentada y difundida a través de redes sociales, con el fin de visibilizar la labor de la asociación y fomentar la participación en el Camino de Levante-Sureste. Este esfuerzo forma parte de un proyecto a largo plazo que culminará en el Xacobeo 2027, donde se espera consolidar la iniciativa como un referente de unión y tradición en la ruta jacobea.