Gamonal, en el centro de las Mondas

C. S. Jara
-

Los símbolos de la EATIM son parte esencial de la tradición y ofrecen algunos de los grandes momentos de la fiesta más antigua de Talavera

Gamonal, en el centro de las Mondas - Foto: La Tribuna

La entrada de la soldadesca de Gamonal en la Basílica del Prado es uno de los grandes momentos de las Mondas. El paso marcial, el toque de tambores, el momento de hincar la rodilla en tierra ante la Virgen del Prado y el aplauso que reciben tras ello, está solo a la altura de la emoción que levanta la entrada hasta la misma reja del altar mayor de la Basílica del carrito con los carneros.

Por razones históricas, Gamonal tiene reservado un papel central en la fiesta de las Mondas. Durante décadas, la tradición languideció, pero no se perdió por la implicación de la actual EATIM (Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio) de Talavera. Simbólicamente y en reconocimiento a su esfuerzo por mantener las Mondas, el alcalde de Gamonal está el día grande en un plano de igualdad con el de Talavera. En el momento del intercambio de bastones, recibe el báculo talaverano y tiene el privilegio de portarlo durante la ofrenda final a la Virgen del Prado.

Ese papel le corresponde desde 2024 a Álvaro Jerónimo, alcalde de Gamonal, que el sábado se emocionó hasta el llanto al paso de la soldadesca, después de hacer por unos instantes el baile de la bandera. El recuerdo de su esposa, fallecida el pasado verano, y fiel durante toda la vida a las Mondas, dejó la imagen más humana del día.

Gamonal, en el centro de las Mondas
Gamonal, en el centro de las Mondas - Foto: Manu Reino

Fue además una demostración de la forma en que se vive y se mima la preparación de la fiesta en Gamonal. Ni siquiera este año, con el enfrentamiento abierto con el Ayuntamiento de Talavera por la licencia de apertura de Jake, Gamonal ha dejado de aportar a las Mondas el alma de la tradición.