Desbordamiento del Alcañizo pone en riesgo cultivos en Oropesa

La Tribuna
-

Asaja Toledo urge a las administraciones competentes a realizar las actuaciones necesarias en el arroyo para prevenir nuevas inundaciones

Ganaderos y agricultores de Oropesa están sufriendo los efectos de un nuevo desbordamiento del cauce del arroyo Alcañizo, que está «poniendo en riesgo sus cultivos» y «dificultando el acceso a las granjas ganaderas para el cuidado y alimentación de los rebaños, al no poder entrar vehículos pesados, entre ellos los camiones de pienso». Así lo ha denunciado Asaja Toledo (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) en nota de prensa, en la que lamenta que es el cuarto desbordamiento del arroyo en lo que va de año.

Desde Asaja señalan que la «falta de limpieza de este y otros cauces provoca tapones de maleza y sedimentos, sobre todo a la altura de los puentes de paso, que dificultan el discurrir natural del agua y ocasionan inundaciones cada vez más frecuentes». 

Como subrayan, la limpieza del arroyo Alcañizo en esta zona implica a varias administraciones y a entidades de diferentes provincias y comunidades autónomas, ya que afectaría a un cordel que delimita las provincias de Toledo y Cáceres. En este caso concreto, y según la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), uno de los puentes obstruidos es propiedad de la Diputación de Cáceres, «y sería este organismo el que debería solicitar autorización a dicha Confederación para acometer las actuaciones necesarias».

Desbordamiento del Alcañizo pone en riesgo cultivos en OropesaDesbordamiento del Alcañizo pone en riesgo cultivos en Oropesa - Foto: L.T.Ante esta situación, Asaja Toledo urge a cada organismo «a responsabilizarse de sus obligaciones y a actuar con carácter urgente para despejar los ojos de los puentes de los arroyos y ríos que estén obstruidos y acondicionar los caminos afectados por las inundaciones».

Para la organización agraria, el objetivo debe ser «el de solucionar el problema lo antes posible y prevenir futuras inundaciones o, al menos, minimizar sus efectos». Al mismo tiempo, insta a acometer «el acondicionamiento de los cauces» y recuerda que ya en enero del año pasado, los agricultores y ganaderos de Oropesa y la comarca de Talavera sufrieron «importantes daños por el desbordamiento del arroyo Alcañizo y del río Gévalo». Asimismo, reclaman la «implicación y el apoyo de los ayuntamientos con términos municipales afectados».  

La organización agraria insta a actuar no solo en este arroyo sino «en todos los torrentes que lo precisen», así como a «acondicionar las riberas y cauces para impedir que cualquier episodio de lluvias continuas, aunque no sean torrenciales, provoque desbordamientos, tal y como viene ocurriendo en esta zona en los últimos años». 

Desbordamiento del Alcañizo pone en riesgo cultivos en OropesaDesbordamiento del Alcañizo pone en riesgo cultivos en Oropesa - Foto: L.T.Según indica, algunos propietarios de granjas y tierras de labor cercanas al arroyo Alcañizo han limpiado las riberas colindantes con sus fincas de manera manual y con restricciones, previa autorización de la CHT, pero recuerdan que los puentes obstruidos para los que reclaman actuaciones de acondicionamiento «no se encuentran en fincas privadas y son de dominio público», por lo que son las administraciones competentes las que tienen que actuar. 

Tierras anegadas. En cualquier caso, señalan que la situación «más preocupante» ahora mismo la están viviendo los ganaderos, dado que la crecida del arroyo «ha anegado tierras destinadas al cultivo de cereal y de forrajes, principalmente alfalfa». En estos casos, señalan que aún es pronto para determinar los daños, pero el encharcamiento prolongado puede provocar podredumbre y arruinar las cosechas.

A ello suman los «daños por el arrastre de arena que la crecida ha ido depositando en parcelas agrícolas», así como los «barrancos generados por el agua», que obligará a los propietarios «a importantes inversiones para rellenarlos y para limpiar los campos de cultivo». Además, desde Asaja recuerdan que habrá que contabilizar los destrozos en naves agrícolas y ganaderas, así como en aperos y maquinaria. 

Desbordamiento del Alcañizo pone en riesgo cultivos en Oropesa
Desbordamiento del Alcañizo pone en riesgo cultivos en Oropesa - Foto: L.T.
Por otro lado, la organización agraria informa que está en comunicación con la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, a la que ha pedido su apoyo para trasladar la situación de los ganaderos y agricultores a la CHT. Al mismo tiempo, se han solicitado ayudas económicas al Gobierno regional para paliar los daños de estas inundaciones.