Las cifras marcan el éxito de Bizum y las previsiones futuras también plantean multiplicar usuarios, transacciones y valor de negocio. Este conocido proveedor de servicios de pago inmediato cuenta sus logros a millones desde hace tiempo. Disfruta de más de 28,2 millones de usuarios y registra una media de tres millones de transacciones diarias, que se traducen en 35 bizum por segundo.
La trayectoria empresarial de Bizum merecía programar una conferencia para conocer los entresijos, los objetivos y el trabajo de una plataforma que continúa batiendo récord de operaciones, ampliando y consolidando sus servicios garantizando seguridad.
La iglesia-paraninfo de San Pedro Mártir acogió esta mañana una conferencia con el director general de Bizum, Ángel Nigorra, dentro de las actividades del Aula FK2 Innova, creada mediante un convenio de colaboración entre la Factoría de Transformación de Operaciones y Servicios S.L., y la Universidad de Castilla-La Mancha.
La puesta en marcha de Bizum y sus expectativas dentro del sistema financiero europeo centraron la ponencia de esta empresa de servicios con una gran marca asentada que todo el mundo conoce. Aun así, el director general subrayó al principio que Bizum también está envuelta en leyenda, «pero no nació en un garaje, nace en una mesa de bancos» en octubre de 2016 como una aplicación pionera para el pago inmediato entre particulares.
La captación de usuarios fue calando con rapidez. Entonces, Bizum aprovechó las directrices del Banco de España para consolidar las transacciones inmediatas «en cinco segundos», y comenzó a trabajar en montar una «marca reconocida» que ofreciera a los usuarios seguridad y garantías en caso de incidencias y fraudes.
En este caso, Nigorra explicó la importancia de la comunicación y de la colaboración en la consolidación de Bizum, que no partió como marca favorita. Sin embargo, su facilidad de activación, la comodidad para realizar pagos inmediatos y el esfuerzo empresarial de todos estos años han logrado que esta solución se convierta en un buen ejemplo y en un modelo de negocio rentable y con buenos objetivos futuros.
«La colaboración es algo troncal en Bizum», destacó Nigorra, pero también puntualizó en distintos momentos de la conferencia que no se trata únicamente de una solución de pago entre particulares. Bizum también es una alternativa para el comercio electrónico, donaciones y cobros y pagos en Loterías y Apuestas del Estado. En concreto, el año pasado se superaron los 1.093 millones de bizums sumando todas sus posibilidades.
Además, Bizum ha logrado ampliar sus servicios poniendo a disposición de los menores el pago inmediato, con la correspondiente autorización parental, gracias a la apuesta también de varios bancos. También el servicio de pagos recurrentes y el identificador digital Bizum parten como nuevos proyectos desde el año pasado.
Para el director general, 2024 ha sido un ejercicio muy positivo tanto por la confianza de los usuarios, que siguen usando Bizum con frecuencia, como a la colaboración entre los bancos, una solidaridad «porque tienen un rival emergente».
el proyecto europeo. Bizum también cuenta con una notable presencia en la Unión Europea, tal como desgranó ayer Nigorra, pese a que el mercado no está exento de dificultades. «El marco regulatorio es bastante homogéneo, pero no quiere decir que los mercados de cada país lo sean».
Sin embargo, ha apostado con fuerza también por los pagos transfonterizos y ha lanzado, junto a Bancomat y Sibs la posibilidad de que se envíe y se reciba dinero instantáneo entre usuarios de España, Andorra, Italia y Portugal. Un nuevo reto que irá sumando más bancos en las próximas semanas.