Mucho que ver... con los ojos del humor

F. J. R.
-

La ONCE presenta en Toledo 'Mucho que Ver', una serie en clave de humor para entender las dificultades cotidianas a las que se enfrentan los ciegos y reivindicar la accesibilidad universal

Mucho que ver... con los ojos del humor - Foto: Yolanda Lancha

Que la sede de la ONCE en Toledo esté en el barrio de Buenavista tiene su gracia. Puede parecer frívolo, pero tomarse la vida con humor es una buena forma de sobrellevar mejor las dificultades y, por ello, desde la organización nacional de ciegos han decidido emplear esta herramienta para concienciar a la ciudadanía de muchos escollos que las personas invidentes tienen en su día a día que son pasados por alto.

En tono de comedia, a través de una serie de vídeos cortos, un grupo de ciegos conversa en el café de sus rutinas con gracia e ingenio, divulgando así las reivindicaciones de este sector de la sociedad. Saludos con la mano que por supuesto no ven, cajones abiertos en el entorno de trabajo, contenedores en mitad de la calle, gente que anda despistada con el móvil, patinetes o puertas automáticas de cristal como las de los supermercados, que amagan con convertirlas en giratorias con un buen impacto, son algunos de los ejemplos que se exponen en esta iniciativa audiovisual lanzada ayer en Toledo por la ONCE. Un total de once capítulos en los que ese grupo de colegas cuenta anécdotas y vivencias personales que llevan al espectador a conocer la realidad de una persona ciega y a reflexionar en cómo relacionarnos con ellos.

La presentación de la serie tuvo lugar en la sede de la ONCE en Toledo y contó con delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández, como presentador de excepción.

Mucho que ver... con los ojos del humorMucho que ver... con los ojos del humor - Foto: Yolanda LanchaAl más puro estilo 'club de la comedia', Carlos entrevistó a dos personas ciegas, una que acaba de perder su visión y otra ya con muchos años sin vista. Se trataba de  Isaac Rebollo y Alicia Cañas, respectivamente, que en clave de humor relataron cotidianidades de sus vidas que pueden ser un poco más fáciles de afrontar con la ayuda de los demás.

Carlos Javier Hernández contó también con el testimonio de Daniel Hormigos, técnico de rehabilitación de la ONCE, una de las personas encargadas de ayudar a quienes pierden la visión a recuperar su habilidades en función de sus distintas necesidades.

Más fotos:

Mucho que ver... con los ojos del humor
Mucho que ver... con los ojos del humor - Foto: Yolanda Lancha
Mucho que ver... con los ojos del humor
Mucho que ver... con los ojos del humor - Foto: Yolanda Lancha

Por último, tomó la palabra José Martínez Martínez, presidente del Consejo Territorial, que aprovechó para reivindicar una accesibilidad universal delante del nuevo comisionado para la Accesibilidad en Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, que recogió con gusto el testigo en su primer acto oficial en el cargo y prometió no dejar de escuchar a todos los colectivos.