La provincia suma 2,5 millones de usuarios de Renfe en 2024

Á. de la Paz
-

El servicio Avant entre las capitales nacional y regional rebasa, por primera vez, los 2 millones de viajeros. Los trenes de media distancia acumulan 416.000 trayectos

El tren de alta velocidad entre Madrid y Toledo superó los dos millones de usuarios en 2024. - Foto: Yolanda Lancha

El número de usuarios del servicio Avant entre Madrid y Toledo superó el pasado año, por primera vez desde su inauguración en noviembre de 2005, los dos millones de viajeros. Respecto al pretérito 2023, el flujo aumenta un 7,3%, un alza que confirma la elección creciente del ferrocarril de alta velocidad como medio de transporte entre las capitales española y regional.

La evolución del número de usuarios del ferrocarril entre Madrid y Toledo confirma a la línea Avant entre ambas ciudades como el más relevante de los dos itinerarios de este servicio que atraviesan Castilla-La Mancha (su tráfico es superior al de la ruta que finaliza en Puertollano) y desvela las profundas relaciones existentes entre ambas urbes, un vínculo muy estrecho en el ámbito laboral, desde Toledo hacia Madrid, o turístico, en sentido inverso.

El dato de 2023, con algo más de 1,9 millones de viajeros, ya superó al de 2019, cuando se constataron más de 1,8 millones de usuarios. Las restricciones a la movilidad que se impusieron en 2020 y 2021 hundieron el tráfico ferroviario en ambos ejercicios. En 2022, un año que se inició aún con limitaciones de motivación sanitaria, se rozaron los 1,6 millones de desplazamientos en esta línea.

Por su parte, los trenes de los servicios de media distancia también mejoraron sus registros pretéritos En el caso de Toledo, se acumularon 415.993 viajeros durante el pasado año. Se trata de un incremento del 25,6% respecto a 2023, cuando el total de clientes fue de 331.182 personas. El crecimiento de Toledo en este segmento es aún mayor que en el de alta velocidad. En 2019, apenas se contabilizaron 134.866 usuarios, lo que dispara hasta el 208% el repunte quinquenal.

Así, en el conjunto de Castilla-La Mancha, ambos servicios transportaron durante el año pasado 5,6 millones de viajeros (casi 2,5 millones en la provincia de Toledo), lo que significa un incremento de 520.000 personas con respecto a 2023, un 9,2% más. En concreto, los trenes Avant fueron utilizados en 2024 por cerca de 3,5 millones de viajeros y los de media distancia convencional, por más de 2,1 millones.

El número de usuarios de los servicios Avant en la región el pasado año rozó los casi 3,5 millones con 249.440 viajeros más que en 2023, lo que significa un 7,7% más que en el ejercicio precedente. Por su parte, el número de viajeros en trenes de media distancia en la comunidad autónoma sumó casi 2,2 millones de viajeros, casi 270.000 más que el año anterior.

Desde Renfe, compañía pública de transporte ferroviario, relacionan el escenario de crecimiento en el uso de este medio con «la gratuidad de los abonos para viajeros frecuentes y la rebaja del 50% de los abonos Avant establecida por el Gobierno [central]».

La compañía celebra desde 2023 reuniones con asociaciones de usuarios de estos trenes, también ha celebrado «foros de experiencia cliente» también en Toledo.