El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se desplazó ayer hasta el municipio de Totanés para rubricar un convenio de colaboración con la empresa Tello, en virtud del cual la Junta contribuirá con el plan de expansión de esta fábrica de jamones, consistente en la modernización de las instalaciones y la creación de dos nuevas salas, una de despiece y otra de embarquetado de productos frescos, gracias a una inversión de 33 millones de euros.
El encargado de dar la bienvenida al presidente fue el consejero delegado de la factoría, Paulino Tello, quien recordaba que fue su abuelo, hace medio siglo, quien ponía en marcha la empresa, que actualmente cuenta con 425 empleados en Totanés y otros 325 en la sala de despiece y matadero del municipio de La Puebla de Montalbán, avanzando que con las ampliaciones previstas, y cuyas obras ya han comenzado, se podrían crear entre 150 y 200 empleos adicionales, lo cual «para una zona como Los Montes, es un acicate importante».
Asimismo, Tello indicó que entre los cuatro o cinco últimos años, la empresa ha crecido en torno a un 20 por ciento. En este sentido, apuntaba la necesidad que tienen este tipo de negocios en cuanto al apoyo de las administraciones, resaltando la «cercanía y colaboración» del Gobierno regional en este objetivo de seguir creciendo, contraponiendo esta postura del actual Ejecutivo con la del anterior del Partido Popular.
Un sector arraigado. El consejero delegado estuvo acompañado en su intervención por el consejero de Agricultura, Francisco Martínez, quien calificaba la ampliación prevista como «de gran interés», poniendo énfasis en el hecho de que las industrias agroalimentarias «no se van de donde están, están arraigadas», lo que supone un elemento a destacar en cuanto a fijar población en las zonas rurales.
Pero además, agregaba el titular de Agricultura en el Ejecutivo socialista, este sector está apostando muy mucho por la internacionalización de sus productos, «una cuestión primordial a la hora de generar riqueza en el territorio», no en vano, agregó, Tello, además, se abastece de la materia prima producida por los ganaderos de la zona. La apuesta de la Junta, concluyó, para con estas empresas, se refleja en líneas de ayuda como el Focal, cuyos fondos servirán para subvencionar, en parte, la ampliación de las instalaciones de la planta de Totanés.
También acudía a la cita la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, que justificaba su presencia porque este Gobierno de García-Page está «para sumar». A este respecto, se refería a las modificaciones que en materia de urbanismo se han realizado en estos meses para eliminar trabas de cara a la implantación de nuevas empresas en suelo castellano-manchego, apuntando que igualmente se está trabajando para agilizar las comisiones provinciales de Urbanismo y que así puedan salir adelante proyectos que «estaban esperando respuesta».
Como representante de la Administración provincial estuvo el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, que mostraba su orgullo por poder contar en Toledo con empresas «líder» como lo es Tello, mostrando su «admiración» a la familia de empresarios en tanto que su trabajo «deriva en seguridad -por el empleo- para cientos de familias toledanas».
Por último, también se dirigió a los asistentes a la firma del convenio del presidente regional con Tello el alcalde de Totanés, Ildefonso Gutiérrez, que pedía a la Administración regional que siga «tratando bien» a Tello, porque su trabajo «no sólo viene bien a Totanés sino al resto de la localidades de la zona».