La romería de Santa Apolonia regresa el próximo 9 de febrero

Lola Morán Fdez.
-

El punto de partida será la rotonda de los Tres Olivos, donde a partir de las 9:00 se repartirá caldo caliente entre los asistentes. Habrá autobuses gratuitos para ir y volver de la ermita

La romería de Santa Apolonia regresa el próximo 9 de febrero

La romería de Santa Apolonia  se celebrará el próximo 9 de febrero y repartirá bastones entre los 500 primeros romeros que completen el recorrido y sellen su carné en los puntos habilitados para tal efecto. Así lo ha dado a conocer la concejala de Festejos, María Pilar Guerrero, quien ha presentado en rueda de prensa esta nueva edición de una romería que tiene su origen entre el siglo XVIy XVII pero que, tras un parón, se retomó en 1996, año desde el que se viene llevando a cabo de manera ininterrumpida.

La edil ha explicado que, de nuevo, el punto de partida será la rotonda de los Tres Olivos desde las 9 de la mañana. Como novedad, este año se repartirá caldo caliente a los asistentes, en colaboración con la Asociación de Vecinos Fray Hernando de Talavera.

Los romeros podrán recoger su carné desde las 10:00 horas para sellarlo en los distintos puntos habilitados a lo largo del recorrido y poder recoger al término de la romería el bastón que se repartirá a los 500 primeros participantes que completen el trayecto hasta la ermita.

Una vez más, esta ermita dedicada a Santa Apolonia abrirá sus puertas con motivo de esta celebración, que cuenta con la colaboración de la familia a la que pertenece, a quien Guerrero ha agradecido su predisposición y ayuda para poder seguir cumpliendo con esta tradición talaverana.

Además de a pie, se podrá ir hasta la ermita en los autocares gratuitos que pondrá el Ayuntamiento, con salida desde los  Tres Olivos a las 11:00 y a las 11:30 horas, con el objetivo de hacer «la subida a la ermita accesible para todos». Se podrá regresar a través de este mismo medio a las 15:00 y a las 15:30 horas, tal y como ha indicado la edil.

El acto religioso será a las 12 del mediodía, media hora antes que en años anteriores, y a su término, en torno a las 12:30 horas, se procederá al reparto de migas entre los asistentes. Como ha señalado Guerrero, se hará de la mano del Grupo Pizarro, que hará migas para 1.000 personas, y la jornada estará amenizada por el grupo Suspiros del Tajo.

Acceso con vehículos. Al igual que el año pasado, estará permitido el acceso hasta la ermita en vehículos, puesto que se habilitarán aparcamientos para tal fin. Sin embargo, solo se podrá acceder con automóviles al perímetro de Santa Apolonia hasta las 11:30 horas y después de esa hora deberán hacerlo en la zona de estacionamiento que se acondicionará en las inmediaciones con el fin de «velar por la seguridad de los peregrinos». Así lo ha explicado la edil, quien ha recalcado en este sentido que, el año pasado, pese a la lluvia, se repartieron los 500 bastones romeros, entre los que hubo entre 150 y 180 procedentes de las tres entidades locales menores de Talavera.

Este año, como ha apuntado, también se sumarán vecinos de las EATIM a esta romería que ya es una tradición en Talavera y a la que ha animado a acudir la edil de Festejos. Asimismo, ha confirmado que, para facilitar la caminata y el acceso hasta la ermita, se está comprobando el estado de los caminos por los que discurre esta romería y se procederá a acondicionar el tramo que conforma el recorrido que lleva hasta la ermita dedicada a Santa Apolonia, patrona de los odontólogos.

En concreto, son 4.800 metros desde Talavera, que se podrán hacer a pie, a caballo, en bicicleta o vehículo además de contar con la posibilidad de desplazarse hasta allí en los autocares que el Consistorio talaverano pondrá a disposición de la ciudadanía.