La Puebla de Montalbán se protege contra la delincuencia

REdacción
-

Desde esta semana está en pleno funcionamiento el circuito de las 22 cámaras de vídeo vigilancia que se han instalado en una decena de localizaciones del municipio

La Puebla de Montalbán se protege contra la delincuencia

redacción / toledo

La crisis del coronavirus no ha impedido al Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán seguir desarrollando los proyectos en los que venían trabajando antes de declararse el Estado de Alarma. Es el caso de la puesta en marcha de un sistema de videovigilancia, compuesto por 22 cámaras con las que intentar corregir el vandalismo y la delincuencia en general. 

 El actual equipo de Gobierno ha apostado por este sistema con el objetivo de disuadir la comisión de delitos dentro del término municipal y estarán operativas las 24 horas del día. 

Tal y como confirmaban desde el Ayuntamiento, las cámaras están distribuidas en diez localizaciones:  Rotonda de entrada desde Toledo- Torrijos- Talavera;  Rotonda de entrada desde San Martín de Montalbán; Avenida de Madrid (Zona de Policía Local y Parada de autobús y Almacén Municipal); Paseo de la Soledad y Centro Cívico;  Avenida Álvaro de Montalbán (Zona del centro médico, pabellón , colegio público); Glorieta de San José;  Plaza Mayor; Plaza de la Glorieta; Zona de comercios en Avenida De la Cruz Verde, y  Zona de parque El Charquito.

Dicho sistema, que estará controlado por la Policía Local y demás autoridades, garantizará la seguridad y prevendrá comportamientos incívicos en el municipio y permitirá identificar a todos los vehículos que circulan por la localidad. 

 Pero no es la única actuación que han desarrollado desde el Ayuntamiento desde que la desescalada por fases ha ido permitiendo la realización de obras.

 «Hemos aprovechado el tiempo cuando se han permitido las obras», afirma el alcalde, Ismael Pinel, y han continuado con el plan de infraestructuras que, entre otras, ha permitido que esta semana hayan concluido actuaciones en el cementerio municipal donde se han reconstruido las soleras de la parte antigua ya que se encontraban muy deterioradas por el paso del tiempo. Así, explican desde el Consistorio, se ha picado la antigua solera y se ha colocado un mallazo metálico y ejecutado nuevamente la solera de hormigón.

Otra de las actuaciones que se ha retomado en estos días ha sido la de revisión y mejora de equipos de Radio Puebla, puesto que «hacía más de 10 años que no se realizaba ninguna revisión a fondo de estos equipos».

Y ayer mismo se iniciaba el plazo para que toda aquella empresa que esté interesada pueda presentar ofertas para la licitación de las obras en el Punto Limpio Municipal.El plazo de presentación de ofertas finaliza el  2 de julio de 2020

Durante este tiempo también «hemos hecho pistas polideportivas y hemos avanzado en la tramitación de la caseta de vestuarios así como en la reforma de los  del pabellón municipal», añade Pinel, que también apunta al próximo proyecto de  sustitución de la climatización de la Escuela Infantil ‘Arco Iris’ y a la construcción de un parque infantil en la Avendia de Madrid. Y mientras tanto, están a la espera de poder iniciar los proyectos del programa Recual de ‘Mantenimiento y conservación de edificios públicos’ que permitirá dar trabajo y formación a ocho personas.

sin fallecidos por covid. Un año después de que el equipo de Gobierno dirigido por Ismael Pinel tomara las riendas del Ayuntamiento de La Puelba de Montalbán, el balance es positivo pese a la crisis sanitaria porque, «afortunadamente» en La Puebla de Montalbán no tienen que lamentar fallecimientos por la Covid-19 ni contagios más allá de algunos aislados con síntomas que han podido superarlos en sus casas.

Pinel recuerda que en enero aprobaron sus presupuestos para empezar un 2020 que pretendía impulsar numerosos proyectos  pero la pandemia «nos ha obligado a cuidar de nuestros pueblanos y puelbanas desde marzo» y a derviar partidas presupuestarias de un lado a otro.

Una atención que ha dado sus resultados positivos y que, por ejemplo, celebra el alcalde, ha permitido que «en las viviendas tuteldas de mayores no entrara el coronavirus, y ha sido un respiro», confirma aliviado Pinel que agradece el «muy buen comportamiento» de los vecinos y la buena sintonía y resultados de la Comisión de Seguimiento -integrada por el Centro de Salud, las Fuerzas de Seguridad y responsables municipales- que han seguido de forma continuada el trancurrir de los acontecimientos.