El ex futbolista talaverano Javier Dorado Bielsa falleció el pasado 27 de febrero a los 48 años de edad tras no superar la leucemia contra la que luchaba desde hace años. Hermano del que fuera presidente del CF Talavera, José Antonio Dorado, su pérdida causó una honda consternación en el mundo del fútbol nacional pues protagonizó una dilatada trayectoria futbolística en los equipos más punteros de la liga española.
Dorado se formó en la cantera del Real Madrid, empezó en el C, después recaló en el filial para llegar al primer equipo donde vivió, en la temporada 1999-2000, la conquista de la Copa de Europa tras el 3-0 merengue al Valencia en París. En el conjunto blanco permaneció hasta el año 2002, aunque las dos últimas campañas fue cedido a la UD Salamanca y al Sporting de Gijón.
Rayo Vallecano, vuelta al Sporting, Mallorca y Atlético Baleares fueron los conjuntos que completaron la trayectoria futbolística del lateral talaverano.
También hay que resaltar que fue internacional con la selección española Sub'21, con la que disputó la Eurocopa en Eslovaquia.
La enfermedad se cruzó desgraciadamente en su camino e, incluso, llegó a recibir un trasplante de médula ósea de su hermana. Nada más conocerse su fallecimiento ese fatídico 27 de febrero se sucedieron las muestras de condolencias. De este modo, el CF Talavera, el FS Talavera, el Baloncesto Talavera, la Real Federación Española de Fútbol, el alcalde, José Julián Gregorio, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page o uno de sus entrenadores, Miguel Ángel Portugal, hicieron público su pésame.
Es, junto a Genaro Gil, Premio Ciudad de Talavera al Deporte en la primera ocasión que este galardón se concede 'ex aequo' a título póstumo. Un reconocimiento a dos talaveranos que ejercieron la dos caras del fútbol, pero unidos por la misma pasión por el deporte rey.