El alcalde de Casarrubios del Monte, Jesús Mayoral, se reunió el pasado día 27 con el director del IPEX - Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, Luis Noé, para abordar asuntos relacionados con la actividad empresarial del municipio. Así, una empresa del sector de las energías renovables se asentará en los próximos días en el polígono industrial de Monte Boyal.
En este sentido, el IPEX es un órgano creado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para facilitar la llegada de empresas y la creación de riqueza en la región.
El alcalde había mantenido recientemente diversas reuniones telemáticas hasta este encuentro en el Ayuntamiento sagreño. Entonces, Noé comunicó al regidor la instalación de una nueva empresa de energía renovables con fondos extranjeros en el polígono industrial Monte Boyal fruto de esa coordinación entre las administraciones de las últimas semanas.
Entre las cuestiones abordadas, Mayoral y Noé acordaron seguir trabajando para facilitar el desarrollo industrial del municipio de 6.000 empadronados y la posibilidad de la implantación de nuevas empresas en la localidad, como el caso anterior, a través de captaciones de inversiones por parte de Castilla-La Mancha. De esta manera, resulta más fácil la llegada de diferentes empresas con fondos extranjeros.
En esta reunión celebrada el pasado día 27, el alcalde de Casarrubios del Monte y el director del IPEX - Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha acordaron el estudio de una posible ampliación a medio plazo del actual polígono industrial Monte Boyal para poder dar cabida a nuevas industrias.
«Para nuestro municipio es un privilegio poder formar parte de la Estrategia del IPEX en la internacionalización de nuestro polígono industrial Monte Boyal, y que servirá tanto para la atracción de proyectos de capital extranjero como para impulsar la promoción exterior de las empresas de nuestro polígono industrial Monte Boyal», reflexionaba el Consistorio en los medios de difusión municipales después de la reunión. Y apostillaba al respecto: «Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para captar nuevas empresas y dar visibilidad y promoción a las ya existentes».
La incorporación de esta empresa con fondos extranjeros en este municipio de la Sagra se suma a la publicada la semana pasada por este diario en Numancia de la Sagra. Una empresa francesa del ámbito de la logística ha adquirido 49.000 metros cuadrados, la mitad de uno de los polígonos del municipio. La llegada augura la generación de más de 100 empleos. La comarca de la Sagra, con Illescas a la cabeza, está acaparando la llegada de numerosas empresas del sector logístico.