La obra de la Vega comenzará a mediados de mayo

J. Monroy
-

García Lozoya se encargará de la actuación de Camino de Molinero por un millón de euros. La sala Thalía ya está lista para que se utilice cuando sea necesario

La obra de la Vega comenzará a mediados de mayo - Foto: Yolanda Lancha

La Junta de Gobierno Local del pasado martes ha iniciado el expediente de contratación de las obras de los parques de la Vega, Sisebuto y Recaredo, comprendidas en el proyecto técnico de adecuación de espacios públicos, financiado por los fondos Next Generation. Según ha explicado el portavoz municipal y edil de Fondos Europeos, Juan José Alcalde, la obra sale por un presupuesto de 3,34 millones. Al ser fondos europeos, apuntó, los plazos van con urgencia, y la obra deberá comenzar a mediados de mayo. Después durará catorce meses.

Alcalde también apuntó que el equipo de Gobierno está en contacto con los hosteleros de la zona y quiere hacer una toma de decisiones conjunta con ellos. Podrán estar abiertos, por lo tanto, hasta mediados de mayo.

El Ayuntamiento también ha adjudicado a Construcciones García Lozoya la reparación del viario Camino de Molinero, calle México y otras calles del barrio de Santa Teresa tras la DANA por un importe ligeramente superior al millón de euros y un plazo de ejecución de seis meses. Se trata, apuntó Alcalde, de una noticia muy esperada por los vecinos de Santa Teresa, Poblado Obrero y San Pedro el Verde.

También ha iniciado el expediente para la ocupación privativa del dominio público de cubiertas de edificios municipales para la instalación de placas solares por parte de la primera comunidad energética del Casco. Y ha iniciado el expediente de contratación de los desbroces de zonas verdes municipales por 165.572 euros.

Obras acabadas. Sobre obras terminadas, el Ayuntamiento toma en conocimiento la finalización de reforma de la sala Thalía del Polígono, que después de tres meses de actuación tendrá en breve el acta de recepción. El presupuesto ha sido de 98.088 euros. Ya está instalado el elemento en el desagüe de las aguas fecales de los camerinos que quedaba pendiente y que ha retrasado el fin de la obra. Ahora, apuntó Alcalde, el espacio se abrirá cuando lo requiera cualquier actividad. Igualmente, toma en conocimiento la finalización de las obras de finalización del muro de Gerardo Lobo y la próxima formalización del acta de recepción. La obra, con un presupuesto de 67.639 euros, ha durado dos meses.

Además, el Gobierno ha modificado el contrato de los autobuses para incorporar nuevas líneas de autobuses para dar servicio a las necesidades de los ciudadanos. Habrá reestructuración en las líneas 81, 82, 83, 1, 2, 92, 93 y 94 de la ciudad.

Finalmente, el Ayuntamiento ha autorizado el contrato para el suministro de electricidad a través de una adhesión a centrales de contratación por 1,2 millones por una duración de doce meses. Y aprueba la modificación de la composición de la UTE para el contrato relativo a la conservación y mantenimiento de áreas infantiles, conjuntos biosaludables y equipamientos para áreas caninas de titularidad municipal.