Olivo, fiesta y recado para los aranceles

Juan Garoz
-

Además de celebrar su desfile-concurso de carrozas como manda la tradición, los morachos se acordaron de Trump: «Necesitan aranceles para poder competir con el aceite de oliva, que es nuestra forma de vivir»

El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo

La Fiesta del Olivo volvió a llenar este fin de semana las calles de Mora con una nueva edición de su tradicional desfile-concurso de carros y carrozas, una de las citas más esperadas del calendario local. Desde primera hora del domingo, el municipio se volcó con una celebración que une cultura, tradición y, como no podía ser de otra forma, reivindicación.

Este año participaron 16 carrozas en el concurso. El primer premio fue para la Peña 'El Kabalito', que sorprendió con una carroza inspirada en un barco pirata. En segundo lugar quedó la Peña 'El Acirate', que representó una máquina de pinball de gran tamaño y, el tercer premio, fue para la Peña 'El Espolique', que también destacó por su creatividad.

Además del ambiente festivo, este año la fiesta tuvo un marcado tono reivindicativo. Algunas carrozas y pancartas incluyeron mensajes en defensa del aceite de oliva español, en respuesta a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump. Entre las más comentadas, una pancarta afirmaba: «Necesitan aranceles para poder competir con el aceite de oliva, que es nuestra forma de vivir», en clara referencia a las dificultades comerciales que atraviesa el sector. Estas palabras reflejaron el sentir de muchos olivareros y vecinos, que ven en esta fiesta no solo una tradición, sino también una forma de defender su modo de vida.

El lado más reivindicativo de la Fiesta del OlivoEl lado más reivindicativo de la Fiesta del OlivoLa participación, como siempre, fue alta tanto entre los miembros de las peñas como entre los asistentes. Muchos lucieron sus blusones y los pañuelos tradicionales, ya sea el de hierbas o los personalizados por cada peña.

Más fotos:

El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo
El lado más reivindicativo de la Fiesta del Olivo

Con raíces en la celebración del fin de la campaña de recogida de aceituna, la Fiesta del Olivo ha evolucionado con el paso del tiempo, siendo un símbolo de identidad para Mora y una plataforma para recordar que el aceite de oliva no es solo un producto, sino una forma de vida.