El día Vecinal cumple este año veinte ediciones y asociaciones de vecinos, su Federación, el propio Ayuntamiento y entidades sociales lo celebrarán este sábado y este domingo en Safont en una fiesta que quiere sobre todo dar a conocer la labor de todas estas entidades y seguir promoviendo su trabajo, su convivencia y su continuidad. Además, como cada año, habrá un momento para la reivindicación, y la crítica a Gobierno Central, Junta y Ayuntamiento, galardonados con el premio Amargo, por su falta de previsión en la movilidad de la ciudad, que tantos atascos está provocando.
En palabras de José Luis Calvo, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos 'El Ciudadano', «ninguna ciudad puede avanzar si no avanzan sus asociaciones vecinales, donde se recoge absolutamente de todo, desde demandas a cuestiones puntuales». De ahí la importancia de este espacio, «que queremos que sea de conexión de las asociaciones de vecinos y entidades sociales con el resto de la ciudadanía, para que la ciudadanía sepa del trabajo que están haciendo estas organizaciones, es importante para poder avanzar».
Todo ello, ha apuntado el edil de Participación, Juan José Alcalde, en un fin de semana con un buen tiempo y el río cargado de agua, que invitará a acercarse y disfrutar de Safont y del Día Vecinal.
Un XX Día Vecinal con vocación de continuarProgramación y reivindicaciones. Este año en realidad la fiesta comienza el sábado desde las ocho de la tarde con música y animación, para pasar a partir de las diez de la noche a la retransmisión con pantalla gigante del partido de la final de Copa. Será después cuando volverá la música, de la mano del concierto de Topper Chopper R&R Band, que comience a la hora que comience tras la final, tiene que acabar a las dos y media de la madrugada.
El domingo vuelve la actividad habitual. Desde las once de la mañana, las distintas entidades ponen en marcha sus stands. También habrá diversas actividades para niños, desde hinchables, hasta baloncesto, ludoteca o talleres. La música correrá a cargo de Lat-Inpía.
A las doce y media, comenzará la lectura del manifiesto, que en esta ocasión, adelantó Calvo, repasará el camino recorrido en estos veinte años, junto a su reivindicaciones y la vocación de continuidad del movimiento vecinal en su conjunto.
Será a continuación cuando se entregarán los premios Dulce y Amargo. El primero irá al Socorro de los Pobres, por su labor social, y en homenaje a Cipriano González. El segundo, para Gobierno Central, Junta y Ayuntamiento por la falta de previsión que ha motivado los atascos en el Polígono. De hecho, Calvo recordó que hace veinte años que la Asociación de Vecinos El Tajo pidió que antes de hacer el hospital, se preveyeran las infraestructuras de acceso, para evitar los atascos que a la postre se están dando. Alcalde apuntó que el Ayuntamiento acudirá a recoger el premio como institución, aunque recordó que los problemas no los ha causado esta Corporación.
Después será la ya clásica paella vecinal para todos los presentes. Y continuarán las actividades, incluido el torneo de mus, hasta las siete y media de la tarde.