Toledo cuenta con el 27% de las franquicias con sede en la región

E. MARTÍN / l.t. | TOLEDO
-

El sistema de franquicias continuó creciendo en España durante el pasado año 2014.  También aportando riqueza al conjunto de la economía del país a través de la creación de empleo y de puestos de trabajo y consolidándose como uno de los principales motores del comercio, como se desprende de la Guía de Franquicias de España 2014 de la consultora internacional de Barbadillo y Asociados.  El año terminó con 1.021  cadenas, un 1,07 por ciento más que en el ejercicio anterior. La facturación conjunta fue de 23.130 millones de euros, lo que deja un aumento del 3,1 por ciento con respecto a 2013. Este modelo ha empleado, además, a 235.670 personas, dato que representa una subida del 7,9 por ciento respecto al año anterior.

Por sectores, la restauración fue la actividad que más creció. Movimiento que responde, como se desprende de este informe, a los nuevos conceptos de negocio de los subsectores de la restauración genérica, temática, fast-food, cafeterías y bocadillerías. No obstante, la moda ha experimentado un repunte.

La Comunidad de Madrid es la región con más sedes de franquicias con 342, cinco más que las que tenía en 2013. Se sitúa por delante de Cataluña y luego le siguen la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León. El dato asciende a once en Castilla-La Mancha que sube dos puestos dentro del ranking. Superó a Canarias, Extremadura, Murcia, Navarra y Cantabria.

La evolución de la red de franquicias en Castilla-La Mancha ha fluctuado en los últimos quince años. El ejercicio que cerró con el dato más alto fue 2008 con trece. Cabe destacar también que las provincias de Toledo y Guadalajara encabezan la lista con tres enseñas. Ciudad Real y Albacete tiene dos cada una y Cuenca solo una.

Dos de las franquicias con sede en la provincia de Toledo pertenecen al sector de la restauración. Una de ellas es Patatas y Olé!, en Santo Tomé,  dedicada al modelo de comida rápida cuya especialidad son las patatas asadas bajas en calorías.

Otra de las enseñas con sede en la provincia es Istanbul Döner Kebap, especialista en comida étnica original de Turquía que fue introducida en Europa hace más de 40 años. Ahora se ha convertido en una alternativa más en la oferta de comida rápida junto a otros productos más tradicionales como las hamburguesas y las pizzas. En Alemania, uno de los primeros países a los que llegó, hay más de 15.000 establecimientos de kebaps y se consumen dos  millones de kebaps al día. En países como Francia, Holanda, Bélgica y también en España, el kebap es ya un tipo de comida habitual. Los primeros locales de comida turca en España se abrieron en Madrid y Barcelona. Poco a poco se ha producido una rápida expansión por el resto del territorio. Esta marca, de la localidad de Casarrubios del Monte,  ya está presente en la mayor parte del territorio nacional.  La tercera franquicia es Canela en Rama, de Ajofrín, y dedicada a la alimentación.

unidades operativas. En cuanto a las unidades operativas, en el pasado ejercicio de 2013 funcionaban en España un total de 54.835 mientras que 2014 terminó con  2.127 más, hasta llegar a las  56.962 unidades. Las empresas de servicios son las que más unidades operativas abrieron en 2014, 425 en total, hasta las 3.220.