Feijóo garantiza que sus CCAA acogerán a menores inmigrantes

Agencias
-

El líder del PP asegura que "no existe ninguna amenaza, lo que existe simplemente es una realidad", ante la amenaza de Vox de romper los gobiernos regionales si aceptan la Ley de Extranjería, pero advierte que "los centros están llenos y repletos"

Feijóo garantiza que sus CCAA acogerán a menores inmigrantes - Foto: FERNANDO VILLAR

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado este viernes la "solidaridad de las CCAA gobernadas por el PP" con los menores migrantes tras la amenaza de Vox, pero ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez "un liderazgo" en este asunto, poniendo a disposición de las autonomías "recursos y medios" porque sus centros de menores están "repletos".

"No existe ninguna amenaza, lo que existe simplemente es una realidad", ha declarado Feijóo a los medios, al ser preguntado por la amenaza de la formación de Santiago Abascal abriendo la puerta a romper con el PP en las autonomías en las que cogobiernan si aceptan la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados.

Este mismo viernes, Abascal ha pedido "lealtad" a los 'populares' y ha asegurado públicamente que ese reparto de menores migrantes "amenaza" los pactos de gobierno que su formación selló con el PP en varias autonomías.

Acusa a Sánchez de "distribuir el problema y no solucionarlo"

Tras visitar un campamento urbano en Torrejón (Madrid), donde ha anunciado que llevará al Senado una ley para ayudar a las familias a conciliar, Feijóo ha cargado duramente contra el Gobierno de Sánchez porque, a su entender, "lo único que hace es distribuir el problema y no solucionarlo".

En este sentido, el jefe de la oposición ha indicado desconocen cuál es la política migratoria del Gobierno cuando sería "imprescindible" tener "liderazgo" en un tema como éste. "Hay un problema de la falta de política migratoria del Gobierno", ha enfatizado, para denunciar "la improvisación permanente", "la falta de fondos" y que no se busque atajar "el problema en origen".

Tras asegurar que es Canarias está "en una situación excepcional", ha recalcado que "todas las comunidades autónomas, al menos las que gobierna el PP en solitario con Vox están cumpliendo sus obligaciones, que es la obligación de solidaridad".

"Y vamos a seguir poniendo a disposición toda la capacidad instalada en centros de menores en todas las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. Toda nuestra capacidad para acoger cualquier necesidad y cualquier contingente", ha enfatizado.

Espera que el Gobierno presente un proyecto "viable"

Según Feijóo, el "problema se produce cuando todos los centros de menores en comunidades autónomas están llenos y repletos", algo que hace que tengan "muchas dificultades para mantener la dignidad de esos menores en esos centros".

Tras saludar que el Gobierno haya llamado a las CCAA "por primera vez", le ha emplazado a presentar un proyecto "viable" para que pueda solucionar "al menos los problemas que está pasando Canarias" porque, a su juicio, hasta ahora "ni hay proyecto, ni hay política migratoria, ni hay financiación para atenderla". De la misma manera, ha dicho que no "hay una acción internacional y diplomática para solucionar los problemas en origen".

"Pero la solidaridad de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular está garantizada y es que lo que han venido haciendo hasta la fecha es utilizar todos sus recursos y ponerlos a disposición del Gobierno de España", ha enfatizado.

Según Feijóo, "es hora de que el Gobierno de España ponga a disposición de las CCAA recursos y medios". "Si esto no es así, comprenderá que el problema lo tenemos todos", ha afirmado, para acusar de nuevo al Ejecutivo de no ofrecer soluciones.

Vox amenaza con romper los gobiernos autonómicos

La formación de Santiago Abascal amenazó el jueves con llegar incluso a romper sus gobiernos autonómicos en coalición con el PP en el caso de que los populares acepten la reforma legal.

El propio Abascal no ha mencionado este detalle en concreto, pero este viernes ha advertido al PP de que aceptar el reparto de migrantes en las comunidades donde gobiernan ambas formaciones "iría claramente en contra del espíritu y la letra de los pactos regionales", y se ha dirigido específicamente a los gobiernos autonómicos.

"Si los gobiernos autonómicos no ponen todo lo que esté en su mano para combatir la inmigración ilegal y el efecto llamada, nosotros cumpliremos con el compromiso de nuestros votantes, cumpliremos nuestra palabra", ha dicho.

Antes de estas palabras de Abascal, y con la amenaza de ruptura de los gobiernos autonómicos sobre la mesa, Feijóo ha garantizado este viernes que todas las comunidades autónomas en las que gobierna el PP, en solitario o con Vox, seguirán cumpliendo con su obligación de solidaridad en la acogida de menores migrantes.

"Vamos a seguir poniendo a disposición toda la capacidad instalada en centros de menores en todas las comunidades autónomas, coordinadas por el PP (...) el problema se produce cuando todos los centros de menores en comunidades autónomas están llenos, están repletos y hay muchas dificultades para mantener la dignidad de esos menores en esos centros", ha subrayado.

En su opinión, el problema es la falta de política migratoria del Gobierno central y de una acción diplomática que solucione el problema en origen.

Las opiniones de las comunidades

El aviso de Vox tampoco ha producido efectos por el momento en los gobiernos autonómicos en los que cogobierna con el PP, que no recogen en sus acuerdos ninguna referencia expresa a la acogida de menores migrantes no acompañados.

Por ejemplo, el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha defendido que su Gobierno regional es "estable" y "fiable", y ha cargado contra el Ejecutivo central al acusarlo de derivar "toda la presión asistencial" migratoria "exclusivamente sobre las comunidades del PP".

En este sentido, ha denunciado que los centros de acogida de la Comunidad Valenciana tienen "una sobreocupación del 160 %".

Por su parte, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha rehusado valorar la postura de su socio en el ejecutivo, Vox, y ha asegurado que los principios que rigen la acción de su gobierno en materia de migración son el cumplimiento de la ley, la solidaridad y la igualdad entre territorios.

En el caso de Castilla y León, otra de las comunidades autónomas donde gobiernan PP y Vox, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, la popular Isabel Blanco, ha recordado a sus socios que esta autonomía es una tierra de acogida y ha pedido al Gobierno central consenso de todas las administraciones en la reforma legal para el reparto, sin bilateralidad ni imposiciones.

Comunidades gobernadas en solitario por el PP, como Andalucía, o La Rioja, han pedido al Gobierno central más coordinación en el reparto de menores migrantes, mientras que Baleares ha solicitado que tenga en cuenta que en su caso también son punto de llegada de pateras.

Más allá del debate político, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha apelado a la parte humanitaria de esta cuestión migratoria.

"Si estamos pidiendo ayuda es por algo, porque no podemos garantizar los derechos de esos niños y de esas niñas, que no son derechos gratuitos ni privilegios", ha señalado.

El vicepresidente canario y líder del PP en esta comunidad, Manuel Domínguez, ha sido muy duro con Vox al acusar a esta formación de querer convertir las islas en "una cárcel" y el mar en "un cementerio".

También ha sido muy crítico el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que ha calificado de "vergonzoso" que "se utilice para obtener réditos políticos a corto plazo a las personas más vulnerables", y ha pedido en concreto al PP que "ratifique el compromiso con los derechos humanos" de los menores y el interés de los niños.

Y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha comentado que la amenaza de Vox es "lo mejor que les puede pasar" a los populares si quieren "mantener su propio camino, democrático y de respeto a los derechos humanos".