Ferran habla en el campo

Agencias
-

El rendimiento del valenciano es superior al de su club cuando se trata de defender la camiseta de la Roja, con la que ya ha marcado 20 dianas

El ariete azulgrana calienta antes del duelo ante Albania. - Foto: Bernadett Szabo (Reuters)

Pocos esperaban la llamada de Ferran Torres para la Eurocopa 2024. Su temporada en el Barcelona no invitaba al optimismo ni al propio jugador, agradecido a Luis de la Fuente por la confianza en sus momentos más bajos y respondiendo en el campo extendiendo su buena línea como internacional. 20 goles en 44 partidos. La madurez del 'tiburón' que con 24 años ya va por tres presencias en grandes torneos.En este curso con la Roja ha logrado cinco dianas en nueve duelos.

El hambre de este delantero, designado el pasado lunes MVP en la victoria de España frente a Albania (0-1), le hace marcarse grandes retos. En un momento en el que ha perdido espacio en el equipo titular por la irrupción de Nico Williams y Lamine Yamal en los extremos más la presencia de Álvaro Morata como punta, asume su rol, espera su momento y cuando le llega la oportunidad, demuestra que está siempre preparado para sumar. Marca cada 133 minutos con la Roja. «Cuando me pongo esta camiseta, siento que juego por todo mi país», fueron sus palabras tras recibir el trofeo que le distinguía en el tercer y último encuentro de la fase de grupos.

No lograba asociar su nombre al gol con la selección desde un doblete a Chipre, en septiembre de 2023. Fue titular en el día de peor recuerdo desde la llegada al cargo de seleccionador de Luis de la Fuente, el batacazo en Glasgow ante Escocia. También en la victoria clave para asestar el golpe definitivo al grupo de clasificación, en la casa de Noruega, y con pocos minutos en Chipre. Desde noviembre de 2023 no había vuelto a jugar con la selección.

Pero no tuvo dudas De la Fuente en incluir a Ferran en su lista de 26. Al aumentar el número en tres jugadores, tenía espacio para un futbolista avalado por su rendimiento con la Roja. Un fijo con Luis Enrique Martínez. Segundo máximo goleador de la doble etapa del asturiano en el cargo. Y es que hay futbolistas que independientemente del momento que protagonicen en su club, tienen aval para el seleccionador. Y de Luis a Luis no ha cambiado la forma de valorar al delantero valenciano.

«Voy a aprovechar cada oportunidad que me dé el míster hasta el final con goles, asistencias y trabajo defensivo. Lo más importante es la victoria del equipo pero yo quiero seguir haciendo historia con la selección, estar entre los máximos goleadores y no voy a parar hasta conseguirlo», aseguró.

Es la ambición de Ferran. Su forma de pensar en grande para marcarse metas. Tras dar caza al legendario Telmo Zarra, ya entre los 13 máximos goleadores de la Roja con 24 años y tras haber debutado en la absoluta en septiembre de 2020. A tres tantos de estar en el 'Top 10' cuando alcance los 23 de Sergio Ramos y Alfredo di Stéfano para escalar hasta lo más alto. Con los 38 de Fernando Torres como objetivo, los 44 de Raúl y el reto mayor de igualar a David Villa que marcó 59.

Todo es posible para un futbolista que ya disputó la Eurocopa en 2021 y su primer Mundial en 2022. Ningún jugador de campo, solamente Unai Simón, ha disputado más partidos que él con España desde su estreno. 

Solamente Morata ha igualado sus registros goleadores desde entonces. Mientras tanto, Ferran sigue creciendo en el camino. Con un lema tatuado junto a un ancla en el tobillo: «Me niego a hundirme». Se lo hizo junto a su hermana y su primo. 

Mirar hacia adelante

El entorno que sufre los momentos duros de críticas, lesiones o suplencias. «Por mucho que vayan mal las cosas, los malos días también pasan y hay que saber afrontarlos con la misma ilusión con la que afrontas un buen día», aseguró el ariete azulgrana como el lema de su carrera.

A diario inicia el día metiéndose en una bañera de agua fría, repleta de hielos, para fortalecer mente y cuerpo antes de activarse. «Es una manera de superarte a ti mismo. A nivel físico ayuda y para manejar también el mental de las emociones, me ayuda mucho empezar con un baño frío», confesó el delantero valenciano que desveló una rutina para la que ha convencido a su compañero en el Barcelona Pedri.

Secretos que explican la identidad de un Ferran que hasta le sorprende a él mismo. «En la selección siempre sale un Ferran que ni yo mismo conocía. Quiero hacer historia, meterme entre las leyendas y seguir soñando a lo grande». Palabra del jugador más valioso de un partido de España en la Eurocopa de Alemania que muestra mucho hambre por convertir con la llegada de los octavos de un torneo inolvidable.