El caudal del Tajo desciende a la espera de la nueva borrasca

Leticia G. Colao
-

El río bajó a última hora de ayer hasta los 440 metros cúbicos por segundo y los 4,88 metros de altura, pero se mantiene el nivel rojo. Anoche volvieron las lluvias

El caudal del Tajo desciende a la espera de la nueva borrasca - Foto: L.G.C.

El caudal del Tajo escenificó ayer un lento pero continuo descenso, a la espera de lo que traiga la nueva borrasca sobre la Península, que ya se dejó notar a última hora de la tarde de ayer, y los desembalses de las presas cercanas. Las aguas bajaron ayer de los 500 metros cúbicos por segundo durante casi todo el día, cerrando esta edición con 440,02 m3/sg, pero manteniendo un nivel que rozaba los cinco metros de altura (4,88 metros).

Los datos recogidos ayer por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), en Vistillas, mantienen el umbral de nivel rojo por riesgo de inundaciones al que se llegó el martes, por lo que es recomendable la prudencia en la que ayer insistía el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio.

Lo hizo tras las dos reuniones mantenidas por el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (CECOPAL), y con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), para seguir coordinando el protocolo a seguir y actualizar la información sobre el Tajo y el Alberche.

Tras estos encuentros, donde se analiza y controla el estado de los ríos, los movimientos de caudal y la monitorización de los datos, se concluye que la situación «permanece estable» aunque el volumen sigue siendo elevado y aún hay riesgo de desbordamiento.

La Confederación Hidrográfica del Tajo informó ayer del descenso en el número de estaciones de aforo que han superado el umbral de aviso rojo en la demarcación, que ahora son 17, siendo Vistillas-Talavera una de ellas. Este nivel rojo se  refiere a situaciones hidrológicas  muy peligrosas con probable   inundación de zonas habitadas y   cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable  reforzar las medidas de protección  y los bienes expuestos.

Desembalses. En cuanto a los desembalses de Cazalegas y Castrejón, al Alberche y al Tajo respectivamente, son junto a Picadas, los que más agua alivian de los 18 que en estos momentos lo hacen en la cuenca del Tajo, manteniendo las cifras del día anterior. Cazalegas, el más próximo a la ciudad, lo hace a un ritmo de 340 m3/sg, mientras que la presa de Castrejón soltaba ayer 345 m3/sg. El embalse de Cazalegas ha incrementado mucho este ritmo con respecto al de hace dos días: el pasado martes desembalsaba a 80 m3/sg, agua que va directa al Alberche, y del que dependerá en las próximas horas la situación de los dos ríos talaveranos.

Según informa la CHT, las presas de  titularidad  pública están  desembalsando en previsión de que en los próximos días puedan continuar las lluvias aumentando así su capacidad de resguardo.

No obstante, y a pesar del descenso del caudal, los ríos seguían siendo ayer el principal foco de atracción para los talaveranos, conscientes de que esta exhibición natural se ve pocas veces en la ciudad. Y no solo es poco visto, sino también oído, porque al movimiento y la fuerza de la corriente, se une el 'ruido' que acompaña al paso del agua, todo un espectáculo.

El agua ha inundado los paseos inferiores de la ribera junto al Tajo, por lo que siguen cortados sus accesos así como el del Puente Viejo.