El mar de Añover: una imagen nada pacífica

J.Moreno
-

Agricultores de alfalfa, trigo, cebada y ajo están pendientes de la evolución para cuantificar daños. Un cálculo inicial estima unas 1.000 hectáreas inundadas entre Añover y Aranjuez

El mar de Añover: una imagen nada pacífica - Foto: David Pérez

La ermita de la Virgen de la Soledad regala desde la semana pasada una vista extraordinaria. El río Tajo desbordado devora hectáreas de terreno. El núcleo urbano está en un alto; a sus pies, el río superó con creces su caudal y se expandió hasta cerca de la carretera. «Es excepcional», explica el alcalde, Rodrigo Moreno, un treinteañero que habla de oídas. Sólo los mayores del pueblo recuerdan un nivel de crecida parecido, hace más de 50 años. «La crisis todavía no ha terminado», asegura después de diez días «muy difíciles».

El alcalde atiende a este diario en plena lluvia sobre el municipio y en unos días de muchas obligaciones entre las obras pendientes en el término perteneciente a la comarca de La Sagra y el añadido del desbordamiento del río y las consecuencias para los agricultores. Aparte, sólo tres fincas del municipio con diferentes negocios resultaron afectadas por la inundación, una de ellas el refugio zoológico que alberga animales exóticos y salvajes. El personal evacuó alrededor del 80 por ciento de los ejemplares por precaución por la crecida.

Precisamente, las instalaciones municipales dan techo desde finales de la semana pasada a las especies de más fácil manejo, como tortugas, rapaces o mamíferos. Concretamente, desde primera hora del pasado jueves, cuando un despligue con tractores puso a salvo a los ejemplares. El resto de los animales se encuentran temporalmente en núcleos zoológicos de la Comunidad de Madrid.

El alcalde tiene multitud de asuntos sobre la mesa; entre ellos, una reunión con las dos comunidades de regantes del municipio (Real Acequia del Jarama u Canal de las Aves) para evaluar los daños causados a los agricultores.

Los agricultores calculan ya a ojo que las tierras inundadas alcanzan aproximadamente las 1.000 hectáreas entre Añover de Tajo y Aranjuez, términos colindantes, con el río Tajo como límite. Pero aún es pronto. La afectación definitiva dependerá también de los días que el agua inunde el terreno; la siembra se puede salvar dependiendo de los casos.

Una casa de campo de una finca y una nave ganadera de una yeguada, en la que el agua alcanzó metro y medio de altura, figuran entre los daños materiales.

«En algunas tierras, no se podrá entrar durante semanas», subraya el alcalde sobre la zona de la vega, un área cubierta en buena parte de agua aunque de momento en remisión. El pasado jueves, alcanzó el mayor nivel con decenas de metros de ancho cubiertos de agua. De momento, la incertidumbre se ha apoderado del sector primario en la zona del término municipal más cercana al río.

El equipo de gobierno de Añover de Tajo, presidido por Moreno desde las elecciones municipales de 2023, sigue muy pendiente de la información oficial sobre los desembalses. El Canal de Isabel II asume los desembalses de la presa de El Vado, localizada en la provincia de Guadalajara, y detalla sólo una vez al día el desagüe de la presa. «La información llega a trompicones», se queja Rodrigo. La estación de medición del río Tajo más próxima a Añover de Tajo está en Titulcia, a unos 20 kilómetros.

Mientras, la Policía Local de Añover de Tajo revisa el estado de los caminos, y la Guardia Civil supervisa aguas arriba de la localidad el caudal del Tajo.

El Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) sigue activado y pendiente de la evolución de las borrascas. La tensión se ha centrado principalmente en la ribera del Alberche, con Escalona como el municipio más afectado. «Hoy -por el lunes- la situación está más tranquila. El río ha bajado su caudal de manera considerable, y las previsiones son que siga así. Las viviendas que fueron desalojadas siguen inundadas, pero las calles cercanas al río ya están recuperando la normalidad», aseguraba ayer a este diario el alcalde, Álvaro Gutiérrez.