'Talavera Cuenta' anima a leer y ahora también a escribir

La Tribuna
-

El proyecto educativo ya consolidado en la ciudad, llegará a más de 2.000 niños y niñas de primaria y de Educación Especial, de unos 30 colegios de la ciudad y comarca

‘Talavera Cuenta’ anima a leer y ahora también a escribir - Foto: L.T.

La concejala de Educación en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Pepa Blázquez, ha presentado la XIII edición de 'Talavera Cuenta', una actividad educativa ya consolidada en la ciudad, y que llegará a más de 2.000 niños y niñas de primaria y de Educación Especial, de unos 30 colegios de la ciudad, EATIMS y la comarca.

En esta ocasión, a diferencia de las anteriores, el proyecto ha presentado un nuevo relato: 'Un paseo por Talavera', que ha contado con la participación de diferentes alumnos y alumnas de los centros educativos de Talavera y comarca, con el objetivo de «fomentar la lectura y también la escritura entre los más jóvenes, a la par que invitar a conocer nuestra querida ciudad: Talavera de la Reina».

Así ha informado la concejala, acompañada por el ilustrador talaverano Javier Salado, donde ha destacado esta «importante renovación» en esta nueva edición del proyecto 'Talavera Cuenta'. «Queríamos dar un paso más, que no se quedara atrás la imaginación de los niños, y sobre todo que fueran ellos los que además de leer también escribieran».

«Doy mucha importancia a escribir, y fomentar la imaginación de los más jóvenes, ya que desarrolla lo cognitivo, social y emocional, enriquece el vocabulario, la comunicación y la comprensión, ayuda al aprendizaje y desarrolla un pensamiento crítico, entre otras muchas».

Finalmente, Blázquez ha agradecido la participación de todos los colegios, alumnos y padres de Talavera y comarca.

Por su parte, el ilustrador talaverano Javier Salado, ha defendido el proyecto. «Dicen que cuando hay algo que funciona es mejor no tocarlo y en este caso la historia nos demuestra que no es así, si nos hubiésemos conformado con lo que tenemos, la humanidad no hubiera avanzado, pues un poco como 'Talavera Cuenta' en su XIII edición».

Un proyecto que «sigue teniendo el mismo éxito que el primer día», más de 2.000 alumnos de centros educativos reciben los libros y este año pues hemos querido cambiar, y creo que ha sido para mejor, mucho más participativo». En este sentido, ha cambiado ya que los relatos los escriben los niños y de esta manera el proyecto de Talavera Cuenta suma otra tercera pata, como es la de aprender a escribir, fomentando el ansia de poder expresarse también».

«Este nuevo proyecto y nuevo avance de Talavera Cuenta será un éxito mucho mayor, sobre todo porque cuenta con la participación de los niños que van a ser los protagonistas y receptores», ha concluido.